El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho salió del penal de Chonchocoro en La Paz este viernes 29 de agosto de 2025, después de haber estado casi 1,000 días en detención preventiva. Camacho fue capturado el 28 de diciembre de 2022 debido a su vinculación con la crisis de 2019. Tras una serie de audiencias judiciales, logró finalmente su excarcelación.
Declaraciones tras su liberación
Camacho salió a las 14:15 horas y declaró que nunca se vendió al Movimiento Al Socialismo (MAS). “Este sacrificio fue un compromiso que yo hice con mi pueblo: jamás huir, jamás venderme al MAS”, afirmó a los medios de comunicación, acompañado de familiares y dirigentes cercanos, mientras portaba una bandera de Santa Cruz.
Durante su tiempo en prisión, enfrentó problemas de salud y múltiples procesos penales.
Orden de liberación
El 22 de agosto de 2025, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, ordenó verificar el cumplimiento de los plazos de la medida cautelar de detención preventiva en todos los procesos que existían en su contra. Tras este instructivo, se llevaron a cabo audiencias que facilitaron su liberación.
Camacho expresó: “Saludos Santa Cruz, ya estamos de ida, cumplí mi palabra: ni vendido ni cobarde, peor masista, ¡viva Santa Cruz!”. También mencionó que no habrá venganza hacia quienes lo entregaron o negociaron. “La venganza no es mía, la venganza es de Dios”, agregó.
Recepción en Santa Cruz
Se espera que Camacho llegue al aeropuerto cruceño pasadas las 16:00 horas. En redes sociales, se convocó a una concentración en Valle Sánchez y otros puntos simbólicos donde se realizaron movilizaciones en el pasado. También se anticipa que se dirija a la Casa de Gobierno en la plaza principal de Santa Cruz.
Un grupo de vecinos se autoconvocó para recibirlo en la zona de La Chonta, entre el séptimo y octavo anillo de la carretera que conecta Santa Cruz con Warnes. Este lugar es simbólico en las movilizaciones que se llevaron a cabo durante sus protestas.
Casos judiciales y reflexiones
La justicia emitió órdenes de libertad por los casos de paro de 36 días, carro bombero, decreto 373 y la crisis de 2019. Camacho tiene dos detenciones domiciliarias y dos con libertad irrestricta. Durante su tiempo en prisión, reflexionó sobre sus experiencias y aprendió a valorar a quienes lo respaldaron.
“No han sido momentos fáciles, pero tampoco imposibles; en la cárcel, como decía Mandela, se descubre uno mismo, analiza los errores que cometió”, afirmó Camacho.
Asimismo, indicó que aprendió a valorar a las personas que lo apoyaron y se dio cuenta de que hubo quienes no lo valoraron.
Compromiso con Bolivia
El gobernador electo aseguró que no se irá del país y que su objetivo es quedarse en Bolivia hasta el último día de su vida.

/KMMN