Los abogados defensores de los acusados en el caso “Zuñigazo” han solicitado al Tribunal Sexto de Sentencia que revise las medidas cautelares impuestas. Esta solicitud se produce tras la instrucción del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.
Detalles del caso
El caso involucra al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, junto a otras 21 personas que fueron detenidas desde junio de 2024 por un presunto intento de golpe de Estado. Actualmente, al menos diez de los acusados permanecen en prisión.
Declaraciones de los defensores
Eusebio Vera, abogado defensor de uno de los acusados, expresó: “Los acusados que aún están con detención preventiva tienen todo el derecho de plantear que se revise la situación jurídica que tienen; esa resolución alcanza a todos los detenidos, haciendo excepciones y esas excepciones no alcanzan a los acusados”.
El hecho que desató el caso
El 26 de junio de 2024, Juan José Zúñiga, quien era el comandante del Ejército en ese momento, tomó la plaza Murillo durante aproximadamente cuatro horas. Este acto fue calificado por el gobierno como un “golpe de estado fallido”, lo que llevó a que se procesara a todos los involucrados.
Instrucciones del TSJ
El 22 de agosto de 2025, el presidente del TSJ ordenó la revisión de los casos de Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Áñez. Como resultado de esta instrucción, el gobernador de Santa Cruz obtuvo detenciones domiciliarias con salida laboral en varios procesos. Sin embargo, esta decisión provocó protestas en la mayoría de los penales, lo que llevó a Saucedo a emitir otra instrucción para atender las medidas cautelares de todos los reos.
Situación de Marco Pumari
Este viernes, Marco Pumari enfrentó la única audiencia que le falta antes de dejar el penal de Cantumarca. Ya había logrado medidas sustitutivas en el caso golpe II y ahora busca obtener lo mismo en el caso quema del TED. En horas de la tarde, la justicia le permitió salir de prisión, donde ha estado desde noviembre de 2021.
Complicaciones para Jeanine Áñez
Para la expresidenta Jeanine Áñez, la situación es complicada, ya que enfrenta un caso golpe II con una sentencia de diez años. Sus abogados están intentando revertir esta situación. Omar Durán, abogado defensor de uno de los acusados, mencionó que su cliente ya cuenta con detención domiciliaria y también ha logrado una salida laboral.