El Tribunal de Sentencia de Cochabamba revisará este viernes los plazos procesales en el caso Sacaba, donde la expresidente Jeanine Añez enfrenta un proceso por las muertes ocurridas en noviembre de 2019. La defensa de Añez ha presentado una excepción de incompetencia al Tribunal Supremo de Justicia, buscando que el caso sea juzgado mediante juicio de responsabilidades.
Actualmente, Añez cumple una condena de diez años de cárcel por el caso Golpe II.
Defensa de Añez presenta recursos
Luis Guillén, abogado de Añez, indicó que “está en camino un recurso de revisión extraordinaria de sentencia que ha sido presentado por la defensa”, y que está en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). También mencionó que hay una solicitud de revisión anticipada interpuesta por la defensa.
Guillén estima que el TSJ acogerá favorablemente estas solicitudes.
Argumentos de la defensa
Guillén detalló que la solicitud para anular la condena se enmarca dentro de los criterios establecidos en la ley sobre Derechos Humanos, considerando que Añez es una persona con restricción de libertad y antecedentes de problemas de salud.
Audiencia programada
Se programó para el viernes 29 de agosto la audiencia sobre la excepción de incompetencia relacionada con el proceso Sacaba, para lo cual se notificó a todas las partes involucradas. El jurista afirmó: “¿Qué es lo que se resolverá? Se resolverá la ilegalidad de este proceso en una vía que no corresponde”.
Contexto del caso Sacaba
En el caso Sacaba, Añez fue procesada por las muertes ocurridas en noviembre de 2019 en el puente Huayllani. En este contexto, se dispuso detención domiciliaria para Añez. Actualmente, ella está en prisión debido a la condena impuesta por el caso Golpe II, relacionado con su supuesta asunción irregular a la presidencia en noviembre de 2019.
Este caso debe ser resuelto por el TSJ y se espera que pase a juicio de responsabilidades.
/KMMN