Bolivia Vota

Bolivia Impacto Tecnología

Juan Pablo Velasco propone abrir Bolivia a inversiones tecnológicos

Velasco indicó que se permitirá la presencia de Starlink en Bolivia/ Erbol
La propuesta del candidato vicepresidencial de Libre busca atraer a emprendedores internacionales como Elon Musk y su empresa Starlink, destacando la necesidad de mejorar la imagen de Bolivia en Latinoamérica.

El candidato a la vicepresidencia por el partido Libre, Juan Pablo Velasco, ha propuesto abrir Bolivia a las inversiones de emprendedores tecnológicos internacionales, incluyendo a figuras destacadas como Elon Musk y su empresa Starlink. Velasco enfatizó la importancia de crear un entorno de seguridad jurídica que atraiga estas inversiones y mejore la percepción del país en el contexto latinoamericano.

Promoción de la marca Bolivia

El candidato explicó que su estrategia se centrará en promover la marca Bolivia y en establecer condiciones que faciliten la llegada de inversiones. “Eso absolutamente va a hacer que todos estos emprendedores, todas estas grandes empresas de tecnología y tradicionales, vean a Bolivia”, afirmó. Velasco lamentó que actualmente el país se encuentre en un “hueco negro” dentro de Latinoamérica, donde la falta de inversores se debe a decisiones políticas.

Velasco subrayó el caso de Starlink, que ya opera en casi todo el continente, excepto en Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Cuba. “Esa es la imagen que tenemos que cambiar”, comentó. En relación a Starlink, propuso abrir el mercado boliviano para que los clientes puedan elegir entre el internet satelital de esta empresa o las opciones tradicionales disponibles.

Opción para los usuarios

“Lo importante acá es dar la opción a que los usuarios elijan. La tecnología llegó para mejorar nuestras vidas, la tecnología y la libre competencia llegaron para que los usuarios y las personas podamos elegir cuál mejor precio o servicio se adapta a nuestras posibilidades y a nuestras necesidades”, destacó Velasco.

Apertura a otros emprendedores

Además, Velasco amplió su propuesta mencionando a Marcelo Claure, a pesar de que este último optó por apoyar a otra candidatura durante la campaña. “Seguramente cuando Tuto Quiroga sea presidente, él (Claure) va a ser uno de los primeros empresarios tecnológicos en invertir millones de dólares en Bolivia. No tengo dudas de eso”, enfatizó.

Ley de protección a la inversión

El candidato explicó que su propuesta incluye la creación de una ley que proteja la inversión privada, tanto nacional como internacional. En su lista de posibles inversores, mencionó a otros emprendedores como Marcos Galperin, David Vélez, Pavel Durov, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Peter Thiel y Tim Ferriss.

Estos emprendedores han fundado empresas multimillonarias a nivel mundial y han contribuido a dinamizar economías. Velasco considera que deben ver a Bolivia como un lugar viable para llevar a cabo sus actividades e invertir en el país.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031