Luka Starcevic, un ciudadano serbio de 35 años, fue arrestado el 26 de agosto de 2025 en el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola, Paraguay. Se le considera un embajador de la mafia de los Balcanes y fue detenido cuando intentaba ingresar a Bolivia con un documento argentino falso. Su captura ocurrió en medio de un conflicto interno dentro de su organización criminal en Bolivia, que ha resultado en el asesinato de 3 extranjeros en Santa Cruz de la Sierra.
Detalles de la captura
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Paraguay informó que Starcevic se presentó con la identidad de Lisandro Emanuel Larre, supuestamente argentino. Sin embargo, su acento y las inconsistencias en su documentación llevaron a las autoridades a trasladarlo a una inspección secundaria. Posteriormente, una verificación confirmó su verdadera identidad y reveló que pesaba sobre él una orden de captura para extradición en Brasil por un caso de homicidio ocurrido en 2015.
Starcevic intentaba ingresar a Bolivia a través del paso fronterizo de Cañada Oruro, que conecta con Mayor Infante Rivarola en el Departamento de Boquerón. Tras los controles migratorios y de seguridad, Migración de Paraguay decidió su expulsión inmediata. El 27 de agosto de 2025, fue entregado formalmente a la Policía Federal de Brasil en el Puente Internacional de la Amistad, que une Ciudad del Este y Foz de Iguazú.

Motivos detrás del ingreso
Según informes compartidos por la Policía Federal brasileña con las autoridades paraguayas, Starcevic tenía la intención de asentarse en Bolivia para participar en la disputa interna de la mafia. Esta pugna criminal se intensificó el 13 de agosto, cuando se hallaron tres cuerpos embalados en una vivienda de Santa Cruz de la Sierra. Las víctimas fueron identificadas como Dejanço “Macedonio” Lazarevski, de 43 años y originario de Strumica, Macedonia del Norte; Miljan Gjekić, de 38 años, de Niš, Serbia; y Vanja Milošević, también serbio.
Las investigaciones vinculan a los tres asesinados con el negocio de la cocaína en Bolivia. Se presume que eran responsables de adquirir droga para enviarla a Brasil, donde Starcevic la embarcaba hacia Europa con la ayuda del Primer Comando da Capital (PCC). La mafia de los Balcanes es reconocida como una organización criminal poderosa en Europa, con conexiones en América del Sur a través del tráfico de cocaína.
Situación del narcotráfico en Bolivia
El reciente triple crimen y la captura de Starcevic refuerzan las sospechas sobre Bolivia como un punto estratégico en la ruta hacia Europa. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, admitió el 22 de agosto que organizaciones criminales internacionales están intentando establecerse en Bolivia tras la fuga del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. “Es importante reconocer lo que está sucediendo en el departamento como un intento… y es un tema que no vamos a permitir”, declaró Ríos.
Por esta razón, se ha anunciado un plan integral para reforzar la seguridad en Santa Cruz y evitar que mafias vinculadas al narcotráfico se afiancen en el territorio nacional. Ríos agregó que, tras la huida de Marset, “determinadas organizaciones criminales han intentado apoderarse del territorio, entre ellas no se descarta la presencia de grupos europeos”.

/KMMN