El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, no esconde su entusiasmo por quedar a un paso de ingresar a la zona de repechaje en las dos últimas fechas de las Eliminatorias a la Copa Mundial 2026, con el optimismo por sumar la mayor cantidad de sumar los seis puntos en juego frente a Colombia en Barranquilla y Brasil en El Alto.
“Se ha hecho bastante, damos pasos importantes, queremos pensar que todo irá bien, está también la posibilidad que algunas cosas no podrán salir y como hemos tomado con calma el éxito, tomaremos con calma esa posibilidad”, declaró Villegas, quien llegó a La Paz este miércoles por la mañana para alistar la concentración y el inicio del trabajo de campo.
Entre Bolivia y Venezuela hay un punto de diferencia, Villegas apunta a fortalecer al cuadro verde ante los brasileños, el 9 de septiembre (19:30), en El Alto, y arriesgar contra Colombia, el 4 de septiembre (19:30 hora boliviana), en Barranquilla, esperando que Venezuela tropiece ante Argentina y contra los colombianos en la última fecha.
“Colombia todavía no está clasificado, Brasil vendrá a defender su historia y buscar el resultado, es un entorno que le da dificultad a estos dos partidos. No ha habido partido fácil para nosotros”, mencionó Villegas en el hotel de concentración.
Villegas agregó que: “Este es un proceso, no dejamos de estar felices y contentos. Estamos luchando por ir al Mundial”. La primera sesión de entrenamiento será este jueves, por la mañana, en el estadio “Rafael Mendoza Castellón” en Achumani.

“LEGIONARIOS”
Además de la presencia de Miguel Terceros (América-MG, Brasil), el miércoles se sumó a la concentración el mediocampista Óscar López (Mallorca, España) como el segundo “legionario” en pisar territorio paceño.
Entre tanto, Efraín Morales (Montreal, Estados Unidos), Diego Medina (CSKA 1948 Sofía, Bulgaria), Roberto Fernández (Akron Togliatti, Rusia), Carmelo Algarañaz (Kalamata, Grecia) y Enzo Monteiro (FK Auda, Letonia) se sumarán a la delegación directamente en Barranquilla.
El equipo viajará a Colombia el 2 de septiembre, tendrá un entrenamiento allá y finalizado el juego, los jugadores dormirán en la ciudad colombiana y estarán en La Paz al finalizar la tarde del viernes para hacer un trabajo regenerativo.