El fondista nacional David Ninavia y el dirigente de la Asociación Departamental de Deportes para Ciegos, Ángel Balderrama, fueron galardonados con el Faro de Oro, máximo reconocimiento otorgado por el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro. La ceremonia se celebró la tarde del miércoles en el hall de la Gobernación, ocasión en que además se distinguió a 55 personalidades del ámbito deportivo, entre atletas, dirigentes, árbitros y periodistas.
Una vez más, las autoridades departamentales rindieron homenaje al talento deportivo orureño que brilló en competencias nacionales e internacionales durante la temporada 2024. El evento contó con la participación de la banda del colegio Juan Misael Saracho, el cuerpo coreográfico de la Escuela de Educación Física del municipio de Machacamarca y bloques invitados del conjunto Tinkus San Simón, aportando colorido y emoción a la jornada.
En su discurso central, el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, destacó que el deporte se ha convertido en uno de los pilares de la gestión departamental. Subrayó los esfuerzos realizados para garantizar que los atletas cuenten con indumentaria adecuada y pasajes para asistir a sus competencias.

Por su parte, el director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Boris Sotez, señaló que cada año resulta más difícil seleccionar a los postulantes al Faro de Oro y Plata, debido al creciente nivel de los deportistas orureños. En 2024, se obtuvieron más de 1.000 medallas en distintos eventos, de las cuales más de 50 fueron logradas en competencias internacionales. Sotez resaltó que el atletismo continúa siendo el pilar del deporte regional.
Durante la gala se presentó la nómina de los galardonados con el Faro de Plata, reconocimiento otorgado a representantes de diversas disciplinas deportivas, seleccionados por sus respectivas asociaciones.
El Faro de Oro al dirigente destacado fue entregado a Ángel Balderrama, quien recientemente concluyó su gestión como presidente de la Asociación Departamental de Deportes para Ciegos. Su labor fue clave para alcanzar importantes logros a nivel nacional.
El Faro de Oro al mejor deportista fue otorgado a David Ninavia, joven atleta de la categoría Sub-20, quien obtuvo destacadas victorias internacionales en representación de Oruro. En su intervención, agradeció el respaldo de las autoridades y destacó el trabajo de sus entrenadores, Nemia Coca y Marcelo Peñaranda. Ninavia adelantó que su próximo objetivo son los Juegos Bolivarianos, donde espera dejar en alto el nombre de la región.
En el ámbito arbitral, fue reconocido Cristian Claudio Condori, de la disciplina del fútbol. Como mejor entrenador deportivo, el galardón fue para Marco Antonio Zaconeta, del básquetbol.

En este año se distinguió a tres representantes de la prensa deportiva: Francisca Arias, Lizandro García y Vladimir Blanco, por su valioso aporte a la difusión del deporte local. Los demás deportistas destacados son:
Blanca Chungara y Pietro Chungara (tenis de mesa), Jazmin Oxachoque Choque y Haron Colque (triatlón), Vania Céspedes y Alberth Salazar (gimnasia), Roxana Montiel y Jhonatan Callata (deporte integrado), Margot Huaygua y Ariel Espejo (deporte para ciegos), Marialexis Rodríguez y José Marín (béisbol y softbol), Verónica Condori y Romel Colque (bádminton), Alison Mariel Bustos y Marcos Alcon (ciclismo), Mildred Laime y Jheffrey Oxachoque (ráquetbol), Colette Flores y Cristofer Bedoya (karate), Vanessa Muñoz y Rodrigo Ignacio (natación), Lilian Mateo y Héctor Garibay (atletismo), Christian Meneses (olimpiadas especiales), Leandro Martínez (deporte estudiantil), Dulce Fernández Delfín, Ethan Morales (esgrima), Jairo Chura y Richard Álvarez (automovilismo), Anel Márquez y David Cáceres (kung fu wushu), Denilson Pereira (pelota de mano), Osmar Vega (raqueta frontón), Elizabeth Camacho y Juan Calani (fisicoculturismo), -Rosario de los Ángeles Choque y Hans Fuentes (fútbol de salón), Leila Lutina y Daniel Titichoca (ajedrez), Jhoselin Martínez Arenas y Mauricio Fernández (judo), Dayana Beltrán y Pablo Fernández (bicicross), Bethi Panoso y Reynaldo Alvino (taekwondo), Keyla Valentina Ríos y Alvin Ríos (squash).
