Trabajadores y socios de la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro RL (Coteor RL) han expresado su apoyo a la solicitud de que un miembro de base con mayor antigüedad asuma la gerencia. Además, piden que la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) otorgue legalidad al nombramiento de Jesús Menacho.
Con esta decisión, después de 7 días, se ha levantado el piquete de huelga de hambre que estaba instalado en el último piso de las oficinas centrales de Coteor RL. Esta medida se había tomado en demanda del pago de sueldos a los trabajadores. Sin embargo, los movilizados han advertido que su estado de emergencia continúa vigente.
Apoyo a Jesús Menacho
Hans Ramos, secretario de Conflictos del sindicato de trabajadores de Coteor RL, informó ayer que tras el nombramiento extraoficial de Menacho, buscan su legalidad. “Hemos levantado la huelga de hambre… ya que el trabajador más antiguo, Jesús Menacho, ha recibido el respaldo de todos los trabajadores y asociados que estaban presentes, para que pueda instruir la cancelación y hay pagos recurrentes que se tienen que hacer de gasolina y otros… hasta que la Afcoop se pronuncie con una intervención y reconocimiento dándole legalidad hasta que se realicen las elecciones y no tengamos ningún problema”, comentó Ramos.
Demandas de los socios
Por otro lado, un grupo de socios ha reafirmado su solicitud de despido del gerente actual, argumentando que ha estado ausente de las oficinas centrales por más de 2 semanas. Además, han reiterado su postura de no permitir el ingreso de consejeros, en respuesta a la resolución que anula la extensión de funciones.
Protestas y huelga de hambre
El lunes 18 de agosto, los trabajadores llevaron a cabo una protesta, y el martes 19 de agosto se inició el primer piquete de huelga de hambre, que comenzó con 2 trabajadores; un tercero se unió días después. El primer huelguista fue dado de baja debido a su delicado estado de salud durante el fin de semana. Sin embargo, en horas recientes, la medida de presión fue levantada, aunque los trabajadores han advertido que seguirán en estado de emergencia.

Intentos de contacto
LA PATRIA ha intentado nuevamente establecer contacto con la gerencia para obtener su versión sobre la situación, pero no ha sido posible entablar comunicación.