El candidato a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, llegó al mercado Abasto de Santa Cruz este miércoles para participar en un debate. Sin embargo, su contrincante, Edmand Lara, no asistió, alegando que debía atender procesos legales en su contra.
Velasco, quien representa a la alianza Libre, reiteró su disposición para debatir y centró su mensaje en la economía del país.
La ausencia de Edmand Lara
Lara decidió no participar en el debate porque se encuentra atendiendo una audiencia judicial en La Guardia. En esta audiencia, se lo procesa por coacción en un caso relacionado con la compra de terrenos. “Por las circunstancias que ahora estoy viviendo, me voy a dedicar a defenderme”, declaró Lara.

Reacción de Juan Pablo Velasco
Velasco comentó que se enteró de la decisión de Lara de no asistir al debate a través de un video. Además, indicó que “la invitación sigue abierta”. El candidato enfatizó que lo más importante debe ser la economía y no las acusaciones entre los candidatos. “Yo estoy dispuesto a debatir en cualquier escenario para que la población esté informada”, afirmó Velasco.
El origen de la polémica
La controversia comenzó el 19 de agosto de 2023, cuando Lara retó públicamente a Velasco a un debate antes del balotaje programado para el 19 de octubre. Velasco aceptó el reto y propuso un formato austero: “Sin equipos políticos, sin medios, solamente vos y yo en un puestito del mercado con dos sillitas”.
Detalles del balotaje
Según el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el balotaje incluirá dos jornadas oficiales de debate. La primera de estas jornadas enfrentará a los presidenciables Rodrigo Paz y Tuto Quiroga. La segunda jornada será entre sus compañeros de fórmula, Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
/KMMN