La justicia tomó una decisión importante este miércoles 27 de agosto de 2025, al resolver el cese de la detención preventiva del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Esta resolución está relacionada con el caso del paro que duró 36 días, llevado a cabo entre octubre y noviembre de 2022, en el que se exigía la realización del censo. A partir de ahora, Camacho deberá cumplir con medidas sustitutivas, que incluyen la detención domiciliaria, el arraigo y una fianza de Bs 50,000.
Detalles de la audiencia
El Juzgado Primero de Anticorrupción fue el encargado de conceder la cesación de la detención preventiva de Luis Fernando Camacho. Además, ordenó que el gobernador cumpla con la detención domiciliaria en el marco del proceso penal que se abrió por el paro de 36 días en demanda de adelantar el censo.
La decisión se tomó durante una audiencia virtual de revisión de medidas cautelares, que comenzó alrededor de las 12:30 horas. Esta acción fue una respuesta al instructivo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien solicitó revisar los plazos legales de la detención preventiva de Camacho, Marco Pumari y Jeanine Áñez.
En la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz, tras escucharse la nueva resolución judicial mediante una audiencia virtual, se desató la alegría de los seguidores del Gobernador, que se encontraban en vigilia.
Declaraciones del abogado
Martín Camacho, abogado del gobernador, informó al concluir la audiencia que “la autoridad judicial ha considerado el vencimiento del plazo de la última ampliación de la detención preventiva. Ha considerado que nos encontramos en etapa preparatoria (…) ha ordenado la cesación a la detención preventiva del gobernador Fernando Camacho”.
El jurista explicó que el juez decidió sustituir la detención preventiva por la detención domiciliaria, además de imponer una fianza económica, la prohibición de contacto con otros involucrados en el proceso y el arraigo.
Otras resoluciones judiciales
Camacho ha acumulado dos resoluciones judiciales favorables, ya que el martes anterior se resolvió su detención domiciliaria y se le impuso una fianza de Bs 100,000 por el caso conocido como Golpe I. Sin embargo, sigue detenido en Chonchocoro, a la espera de que los jueces notifiquen formalmente a Régimen Penitenciario para que se hagan efectivas las nuevas medidas cautelares.
Historia de la detención
El gobernador Luis Fernando Camacho fue aprehendido el 28 de diciembre de 2022, en relación con el caso Golpe de Estado I, y desde entonces ha estado cumpliendo su detención preventiva en Chonchocoro. Tras la audiencia del miércoles, su equipo jurídico ha señalado los pasos a seguir para su regreso a Santa Cruz.
“Inmediatamente vamos a trasladarnos hasta el Juzgado para solicitar se nos libre el oficio para el arraigo del gobernador en (Dirección de) Migración y además se nos disponga el pago de la fianza que debe realizarse de manera inmediata”, sostuvo Martín Camacho.
Próximos pasos
El abogado también explicó que se han cumplido todos los procedimientos necesarios respecto al caso de la crisis política de 2019, para que Camacho pueda regresar a Santa Cruz. “Se definió el cese de la detención preventiva, la modificación por una medida cautelar menos gravosa, en este caso, la detención domiciliaria, y además, una fianza de Bs 50,000 bolivianos y el arraigo”, precisó.
Una vez que se cumplan estos requisitos, se solicitará que se emita un mandamiento correspondiente. “Una vez pise suelo cruceño, el gobernador Luis Fernando Camacho reasume en su cargo con total ejercicio de sus funciones”, remarcó Martín Camacho.
Se espera que Camacho regrese a Santa Cruz este viernes.
/KMMN