Bolivia Vota

Bolivia Política

Diputada Toribia Lero: “Hemos pulverizado al MAS en el mapa electoral”

Diputada Toribia Lero / LA PATRIA
La legisladora de Unidad afirma que la reciente derrota del Movimiento Al Socialismo debe llevar a un cambio hacia una justicia imparcial y una selección transparente de autoridades electorales.

La diputada Toribia Lero, de la alianza Unidad, afirmó que Bolivia está en un momento crucial para recuperar la institucionalidad y la democracia. Esto se debe a los recientes resultados electorales, donde el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) ha perdido mucho terreno en el espectro político y en la Asamblea Legislativa Departamental.

Lero destacó que el MAS ha sido “pulverizado” en el mapa electoral. Aseguró que esta transformación política debe consolidarse a través de una justicia imparcial y de la selección transparente de nuevas autoridades en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Presencia de Javier Espinosa

Sobre la participación de Javier Espinosa, excolaborador del equipo económico de Samuel Doria Medina, en una reunión entre Rodrigo Paz y el presidente Luis Arce, Lero comentó que esa decisión corresponde al propio candidato Paz. Sin embargo, advirtió que el país enfrenta una crisis profunda. “El gobierno de Luis Arce está dejando un país económicamente quebrado”, afirmó, citando las renuncias en la Gestora Pública y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Importancia de la transparencia

La legisladora enfatizó que “es fundamental informarse” sobre la situación económica. Ante la gravedad del contexto, subrayó que cualquier transición debe ser transparente. “Tienen que publicar lo que se está tratando, todo debe ser transparente”, insistió.

Respecto a los resultados de las elecciones del 17 de agosto, donde Rodrigo Paz obtuvo el primer lugar con el 32% de los votos, Lero expresó que persisten dudas. “Muchos creen que ha sido direccionado por el MAS”, comentó, aunque celebró que ya no haya un “punto azul” en el mapa electoral. Recalcó que la lucha del movimiento indígena ha sido contra el autoritarismo y en favor de una verdadera justicia.

Denuncias sobre impunidad

En este contexto, Lero denunció la impunidad en casos como la masacre de Chaparina. Recordó que varios líderes indígenas han sido perseguidos, encarcelados o exiliados, mencionando a Adolfo Chávez como un ejemplo.

Sobre la elección de vocales del TSE, Lero informó que el Senado aprobó el proyecto de ley correspondiente y que ahora la Cámara de Diputados debe tratarlo. Destacó que este proceso debe estar regido por la meritocracia. “Bolivia está cansada de vocales sometidos al MAS, que callaron ante el fraude del referéndum del 2016 y la elección manipulada de magistrados”, denunció.

Exigencias sobre nuevos vocales

Además, exigió que los nuevos vocales “no tengan ninguna mancha azul”, refiriéndose a vínculos con el partido oficialista. Aseguró que habrá seguimiento desde el Legislativo y la sociedad civil para garantizar esta transparencia.

En relación a la reciente decisión judicial sobre los líderes cruceños Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, Lero consideró que es un “pequeño pero fundamental avance” en la recuperación del Estado de Derecho. “En ningún momento hemos dicho que no debe haber juicio por los casos de Sacaba y Senkata. Tiene que haber juicio de responsabilidad”, afirmó.

Críticas a la judicialización selectiva

La diputada criticó la judicialización selectiva impulsada por el MAS, que, según ella, ha ignorado otras violaciones de derechos humanos ocurridas durante la crisis de 2019. Mencionó hechos en Vila Vila, Huancané, Challapata, Betanzos, Yapacaní y Montero. “No hay muertos buenos ni muertos malos. Todos merecen justicia”, enfatizó.

Finalmente, cuestionó la falta de transparencia en los casos judiciales y el uso político de las instituciones. “El gobierno tiene que explicar por qué engañó tanto al pueblo. ¿Dónde está la señora Lidia Patty, que armó el caso? Ahora es cónsul. Que dé la cara”, concluyó.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031