Bolivia Vota

Cochabamba Política

Diputada presenta proyecto para crear nuevo municipio en la zona Sur de Cochabamba

Diputada Olivia Guachalla / LA PATRIA
La iniciativa busca atender necesidades históricas de la población de la zona sur de Cochabamba, delimitando la administración territorial.

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Olivia Guachalla, presentó este miércoles 27 de agosto de 2025 ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley para la creación del municipio San Joaquín de Itocta. Este nuevo municipio estará ubicado en la zona sur de Cochabamba y tiene como objetivo atender las demandas históricas de la población local, además de delimitar la administración territorial en relación a áreas como Colcapirhua, Pacata y Arbieto.

Guachalla explicó que la propuesta fue elaborada tomando en cuenta los puntos georreferenciales vigentes. Además, subrayó que la creación de este nuevo municipio representa una reivindicación social para una región que cuenta con una alta población y múltiples necesidades importantes.

“Como zona sur tenemos muchas necesidades y nos hemos cansado de ser el patio trasero de la ciudad. Somos un sector altamente productivo, lechero, pero también tenemos el botadero de basura en Albarrancho, lo que nos ha dejado con problemas de contaminación. No recibimos recursos de compensación a esta región tan importante”, afirmó Guachalla.

Críticas a autoridades locales

La diputada también criticó la falta de compromiso por parte de las autoridades locales, incluyendo al gobernador Humberto Sánchez y al alcalde Manfred Reyes Villa. Esta situación ha impactado directamente a los habitantes de la zona sur, quienes no reciben el apoyo necesario en infraestructura ni en servicios básicos. Además, carecen de recursos de compensación por el impacto de las actividades productivas y los residuos en la región.

Autonomía para K`ara K`ara

Guachalla destacó que la población de K`ara K`ara, un sector que ha luchado por la recuperación de la democracia, merece tener su propia administración autónoma. No deberían seguir dependiendo de un municipio que no satisface adecuadamente sus necesidades.

La diputada también mencionó que la presentación del proyecto representa a más de 27 sindicatos agrarios y a numerosas Organizaciones Territoriales de Base (OTB) del distrito número 9. Estas organizaciones abarcan más de la mitad del territorio de Cochabamba Cercado, lo que refuerza la importancia y el alcance de la iniciativa.

Apoyo del Congreso

Guachalla hizo un llamado al Congreso para que respalde esta iniciativa, resaltando que se trata de una reivindicación social destinada a atender las necesidades concretas de la población de la zona sur de Cochabamba. Aseguró que en la región, las OTB, sindicatos agrarios y organizaciones sociales se pronunciarán a favor del proyecto, aunque algunos miembros no puedan trasladarse a La Paz para acompañar la presentación.

LDVY


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031