Bolivia Vota

Bolivia Política

Áñez obtiene libertad en el caso Senkata; seguirá en prisión por otros procesos

La expresidenta Jeanine Añez. / RR.SS.
El Tribunal de Sentencia Penal ordenó la libertad de la expresidente, aunque permanecerá en prisión por otros procesos judiciales. Conoce los detalles.

El Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 4° de El Alto ordenó este miércoles 27 de agosto la libertad de la expresidente Jeanine Áñez en el marco de las investigaciones por el caso Senkata. Sin embargo, Áñez permanecerá recluida debido a otros procesos judiciales en su contra. Esta información fue confirmada a El Deber por los abogados de la exmandataria mediante contacto telefónico, quienes también explicaron los detalles de la resolución.

La decisión se basa en la Resolución 211/2025, emitida el 25 de agosto, en la que el tribunal declaró fundada la excepción de incompetencia por materia. Esto implica que el caso será enviado a juicio de corte y que Áñez deberá ser procesada en esa jurisdicción.

El documento instruye a la directora del penal de Miraflores a ejecutar la salida de la exmandataria, quien ha estado recluida desde 2021. Además, aclara que esta medida se aplica únicamente a este proceso y no afecta los otros casos judiciales que enfrenta Áñez.

Detalles del caso Senkata

El caso Senkata se refiere al juicio que la Fiscalía inició contra Áñez y otros acusados por presunto genocidio. Este proceso está relacionado con los hechos ocurridos en noviembre de 2019 en Senkata, El Alto, donde al menos 10 personas murieron durante un operativo militar y policial.

El tribunal determinó que, al haber ejercido la presidencia del Estado, Áñez debe ser procesada mediante juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria. Por esta razón, se declaró la nulidad de los actos previos y se remitió el caso a la Fiscalía General.

Implicaciones de la resolución

El mandamiento de libertad aclara que la resolución no equivale a una absolución de cargos ni cierra el proceso, sino que establece un cambio de jurisdicción. La Secretaría del Tribunal, liderada por Fanny Saravia, certificó la emisión del documento en la ciudad de El Alto el 25 de agosto de 2025, garantizando la formalidad del fallo.

Con esta resolución, el caso Senkata queda en suspenso mientras la Fiscalía General define el inicio de un eventual juicio de responsabilidades. Sin embargo, Áñez no recuperará su libertad plena, ya que enfrenta otros procesos judiciales, varios de ellos con detención preventiva y al menos uno con sentencia ejecutoriada.

LDVY


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031