Bolivia Vota

Asamblea Legislativa Bolivia Economía Política

A dos meses de terminar su gestión: Cámara de Diputados tiene más de 30 proyectos de ley pendientes

Una de las sesiones de la Cámara de Diputados / ABI Archivo
La Cámara de Diputados cuenta con una agenda significativa antes del cierre legislativo. Se priorizarán créditos y leyes clave para el desarrollo económico del país.

La Cámara de Diputados tiene pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, incluidos créditos por más de 1.787 millones de dólares, según informó el segundo secretario, Gustavo Vega, del Movimiento Al Socialismo (MAS). Se espera que estos proyectos sean aprobados antes del cierre del mandato legislativo el 8 de noviembre de 2025.

Trabajo hasta el último día

El diputado afirmó que se continuará trabajando “hasta el último día” del mandato legislativo en el tratamiento de proyectos de ley pendientes, por lo que instó a sus colegas a participar en las sesiones.

“Si bien estamos, prácticamente, a dos meses de concluir la gestión, tenemos que seguir trabajando hasta el último día. Hay más de 30 proyectos de ley en agenda y vamos a impulsarlos para que se traten y resuelvan”, afirmó.

El segundo secretario, Gustavo Vega, del Movimiento Al Socialismo (MAS) / RR.SS.

Proyectos destacados en agenda

Entre los temas pendientes están la transferencia a título gratuito de un inmueble a la Federación de Constructores de Chuquisaca, propuesta que se espera sea aprobada en la primera semana de septiembre de 2025. Además, figuran en la agenda semanal una treintena de iniciativas.

En el listado también aparecen más de 12 créditos por más de 1.787 millones de dólares que están relegados desde la gestión 2023. Al respecto, el diputado José Luis Flores Colquillo (MAS) resaltó la urgencia de aprobar los créditos fundamentales para la economía del país y destacó la importancia de dar luz verde a los contratos para la industrialización del litio.

Instan a la colaboración

Por ello, instó a sus colegas a trabajar hasta noviembre para aprobar proyectos pendientes en beneficio del desarrollo y la estabilidad económica del país. Respecto al proyecto de ley que impulsa el Senado para la selección de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo mandato concluye en diciembre de 2025, Vega ratificó que desde la Cámara se dará curso a este proceso para dejar encaminada la preselección antes del inicio de la nueva legislatura.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031