Bolivia Vota

Bolivia Política

Yujra responde a la oposición y asegura que hay voluntad para tratar el informe sobre el Caso Botrading

Presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra / RR.SS.
Omar Yujra reafirma la urgencia de tratar el informe final sobre el caso Botrading, en medio de acusaciones de obstrucción por parte de sectores opositores.

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, ha emitido una declaración en la que reafirma la intención de que el informe final de la Comisión Especial de Investigación sobre el caso Botrading sea tratado con carácter prioritario y sin demoras. Esto surge en respuesta a las acusaciones de retraso y obstrucción que provienen de algunos sectores políticos opositores.

La controversia se presenta en medio de los esfuerzos del Legislativo por esclarecer las supuestas irregularidades en las operaciones de la empresa Botrading S.A. Esta firma está vinculada a decisiones que, según se afirma, han causado un daño económico considerable al Estado boliviano.

La comisión fue creada con el objetivo de investigar la constitución de la empresa en Paraguay y los contratos que tiene con YPFB. Después de 90 días de trabajo, entregó un informe exhaustivo que se apoya en documentación, testimonios y análisis técnico-financieros.

Demoras en el tratamiento del informe

A pesar de la entrega del informe, su discusión en plenaria ha sido postergada en varias ocasiones. Esto ocurre a pesar de la urgencia que rodea el caso, el cual ha cobrado notoriedad tras la investigación del Ministerio Público que vincula al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, con este escándalo.

Yujra enfatizó que, a pesar de que el informe está disponible, todavía no ha sido aprobado por el pleno. Esto se debe a la falta de mayoría en la presencia de los miembros de la comisión en las sesiones convocadas. La Cámara de Diputados ha realizado diversas convocatorias, incluyendo las sesiones número 134, 139 y 144, para tratar este asunto, pero hasta ahora, el documento no ha sido incluido en la agenda.

Importancia del informe

En su pronunciamiento, el presidente de la Cámara recordó que el informe ha sido distribuido entre todos los diputados con anticipación, cumpliendo así con el reglamento interno. Además, fue solicitado con carácter de urgencia en varias notas por los legisladores, dada la gravedad del caso y la necesidad de transparencia.

Asimismo, Yujra destacó que el tratamiento del informe es fundamental para garantizar la transparencia, combatir la corrupción y fortalecer la credibilidad de la institución legislativa.

Reacciones y acusaciones

La demora en el tratamiento del informe, según aclaró, no solo obstaculiza la investigación, sino que también representa un obstáculo para la justicia en un proceso que ha generado gran expectativa en la opinión pública. La oposición ha denunciado un presunto ocultamiento de información y una dilación deliberada por parte del oficialismo.

Yujra ha rechazado estas acusaciones y las atribuye a la necesidad de contar con las mayorías presentes para aprobar el documento en el pleno. En este contexto, reiteró la disposición de la Cámara de Diputados para avanzar en el tratamiento del informe, que se encuentra en el “punto 7” del orden del día en sesiones recientes.

Sin embargo, su aprobación depende de la concurrencia de la mayoría de los integrantes de la comisión.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031