La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este martes que el presidente Luis Arce ha logrado concretar una reunión con uno de los dos candidatos que avanzaron a la segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz. Esta reunión está programada para el 19 de octubre y se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa Grande del Pueblo a las 16:00 horas. Este encuentro se realiza en el marco de una convocatoria pública que fue hecha la semana pasada.
Alcón destacó la relevancia del proceso electoral, que se ha llevado a cabo a pesar de las amenazas de sectores que se oponían a su realización. Subrayó que, por primera vez en más de 28 años, Bolivia experimentará una transición democrática entre dos gobiernos que han sido elegidos por el voto popular. Además, reiteró que el objetivo principal de este encuentro es asegurar una transición institucional y pacífica.
Expectativa sobre Tuto Quiroga
La viceministra también expresó su esperanza de que el otro candidato, Tuto Quiroga, reconsidere su postura y acepte la invitación del Ejecutivo. Esto permitiría coordinar temas urgentes que afectan a la nación, como la economía y los combustibles.
Proceso judicial contra Jeanine Áñez
Cuando se le consultó sobre el proceso judicial que enfrenta la expresidente Jeanine Áñez, Alcón evitó comentar sobre la denuncia de un juez que afirmó haber recibido presiones del Ministerio de Justicia y la Procuraduría. Afirmó que el Gobierno respeta las decisiones que provienen de los órganos del Estado y que no hay injerencia en estos asuntos.
Además, recordó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que determinó la existencia de masacres y ejecuciones sumarias en 2019. Enfatizó que aún hay temas pendientes en materia de justicia, memoria y reparación que deben ser atendidos.
Renuncias de altos funcionarios
En relación con las recientes renuncias de altos funcionarios, incluyendo a los gerentes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de la Gestora Pública, Alcón aseguró que estas dimisiones no están relacionadas con factores políticos. Aclaró que las renuncias obedecen a motivos personales, familiares o de salud, y que cada caso tiene su propia explicación.
La viceministra hizo un llamado a evitar interpretaciones que puedan generar incertidumbre o desinformación en este contexto de transición institucional.
Compromiso con la democracia
Finalmente, la autoridad instó a preservar la estabilidad y a garantizar que el cambio de gestión no se convierta en un factor de conflicto. Sostuvo que el Gobierno está comprometido con la democracia y con una transición ordenada que responda a las demandas y preocupaciones de la ciudadanía.