El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, presentó el lunes 25 de agosto ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) la homologación de su alta médica, la cual fue emitida por la Caja Cordes. Esta información fue compartida por la presidenta del ente deliberante, Silvia Garnica, quien indicó que la Gobernación entregó la documentación por la mañana y que, más tarde, la Caja Cordes confirmó su validez.
El regreso de Condori se produjo el 19 de agosto, después de haber estado ausente de sus funciones durante 2 meses debido a un accidente que ocurrió en junio. Sin embargo, su reincorporación generó diversas críticas, ya que inicialmente presentó únicamente un certificado médico privado que no contaba con el respaldo oficial de la Caja Cordes.
Esta situación llevó a que el gobernador suplente y algunos juristas locales hicieran observaciones, señalando que no se estaba cumpliendo con la resolución que habilitaba a Luis Ayllón como la máxima autoridad departamental. Como resultado, se creó un vacío legal que derivó en una crisis institucional.
Defensa del gobernador
Ante los cuestionamientos, el gobernador titular defendió su regreso con un documento emitido el 15 de agosto por una clínica privada, que indicaba que podía reincorporarse sin impedimentos. Sin embargo, la falta de homologación en ese momento generó un escenario de dualidad de mando en la Gobernación, lo que profundizó la incertidumbre política.
Acciones legales en curso
El gobernador interino, Luis Ayllón, anunció que los asambleístas presentarán una acción constitucional para impugnar las decisiones de la autoridad electa. Ayllón aseguró que no se respetó el procedimiento legal vigente y cuestionó hechos como la toma del despacho durante la ausencia de Condori.
Además, Ayllón criticó la destitución y el nombramiento de personal sin el respaldo normativo correspondiente. Según su criterio, la homologación presentada el lunes debía marcar el inicio de un proceso ordenado de transición, acompañado de los informes pertinentes.
LDVY