Bolivia Vota

Brasil EEUU Internacional

Brasil rechaza sanciones de EE.UU. contras sus funcionarios y defiende su soberanía

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva / EFE
La decisión provoca reacciones en Brasil, donde Lula califica la medida como "irresponsable" y defiende al ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, ante el avance de sanciones.

El gobierno de Estados Unidos ha decidido revocar la visa del ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski. Esta acción llevó al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a calificar la decisión como “irresponsable” durante una reunión de gabinete que tuvo lugar en Brasilia el 26 de agosto de 2025.

Lula mostró su apoyo a Lewandowski y a otros magistrados brasileños que también han sido afectados por restricciones similares impuestas por la administración de Donald Trump. Durante la reunión, Lula declaró: “Estas actitudes son inaceptables, no sólo contra el ministro Lewandowski, sino también contra magistrados del Tribunal Supremo o cualquier autoridad brasileña”.

Hasta la noche del martes, el Departamento de Estado estadounidense no había emitido ninguna respuesta oficial a las consultas realizadas sobre la revocación de la visa del ministro de Justicia ni de otras autoridades brasileñas. Esta decisión se enmarca dentro de una serie de sanciones y restricciones que la administración Trump ha implementado en respuesta al proceso judicial por intento de golpe de Estado contra el ex presidente Jair Bolsonaro.

Apoyo a Lewandowski

Durante la reunión ministerial, Lula expresó públicamente su respaldo a Lewandowski, calificando la revocación como “una vergüenza para ellos, no para el ministro. Debería estar orgulloso de lo que ha hecho, que ha llevado a estos tipos a odiar tanto a Brasil”, agregó el mandatario.

Lula también hizo referencia a la política estadounidense de incremento de aranceles, asegurando que Brasil no admitirá “insultos de nadie”. Además, exhortó a sus ministros a defender la soberanía nacional. “Estamos dispuestos a sentarnos a la mesa en igualdad de condiciones. Lo que no estamos dispuestos es a que nos traten como si fuéramos subordinados. No aceptaremos eso de nadie. Es importante saber que nuestro compromiso es con el pueblo brasileño”, enfatizó Lula.

Sanciones adicionales

En las últimas semanas, Washington no solo retiró la visa de Lewandowski, sino que también sancionó al juez del Supremo, Alexandre de Moraes, quien está a cargo del proceso judicial por el intento de golpe contra Bolsonaro. Estas medidas incluyeron la aplicación de la denominada ley Magnitsky, que implica el bloqueo de activos en territorio estadounidense y la prohibición a ciudadanos o empresas estadounidenses de mantener relaciones comerciales con los funcionarios sancionados.

No obstante, fuentes judiciales brasileñas aseguraron que Moraes no posee bienes en Estados Unidos. El contexto de estas acciones incluye presiones ejercidas por figuras opositoras radicadas en Estados Unidos, como Paulo Figueiredo y Eduardo Bolsonaro.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031