El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, ha acusado al concejal Iván Quispe de obstaculizar la investigación relacionada con el presunto uso irregular del resonador magnético en el Centro de Salud María Auxiliadora.
El burgomaestre considera que Quispe ha excedido los límites de su labor de fiscalización, al difundir imágenes del caso en su cuenta de TikTok.
Detalles de la acusación
Ayer, durante su visita a LA PATRIA Radio, el alcalde se pronunció sobre la situación en el Centro de Salud María Auxiliadora. Este centro cuenta con un resonador magnético que, según las denuncias, fue utilizado fuera del horario laboral y se cobraron recursos económicos a particulares.
La investigación sobre este asunto está en curso, pero desde la Municipalidad afirman que ha sido obstaculizada por la difusión de imágenes en redes sociales por parte de Quispe.
Críticas a la fiscalización
En este contexto, Wilcarani acusó a Quispe de no seguir el conducto regular en su labor de fiscalización. El alcalde señaló que el concejal ha actuado como si fuera parte de la Fiscalía o la Policía, ya que no ha solicitado la documentación necesaria y ha denunciado sin tener un conocimiento adecuado de la situación, lo que ha perjudicado la investigación.
“Se está realizando la investigación del resonador. El informe llega el 23 de julio, sale el tiktoker, va a transparencia, evidencia las pruebas, recolecta las pruebas, sale este señor Quispe, al día siguiente ya no estaban las pruebas. Todo salió. Lo han borrado las pruebas y es lo lamentable”, indicó Wilcarani.
Estado de la investigación
La investigación sobre el uso irregular del resonador magnético continúa en curso. El alcalde aseguró que se están realizando esfuerzos para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Competencias del centro de salud
Por otro lado, el alcalde explicó que la administración del Centro de Salud María Auxiliadora es una competencia híbrida que involucra a tres instituciones: el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Ministerio de Salud.
Wilcarani aclaró que el centro de salud es competencia municipal, pero que el Sedes es quien designa al jefe médico. Además, destacó que el resonador magnético es propiedad del GAMO, aunque su operación está a cargo de un ítem ministerial del Ministerio de Salud, y no de un funcionario municipal.