Bolivia Vota

Bolivia Justicia Policial

Rodríguez Veltzé afirma que hay un uso excesivo de la detención preventiva en Bolivia

El expresidente del Estado, Eduardo Rodríguez Veltzé / ABI Archivo
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé destaca la necesidad de una política estatal para abordar la crisis del sistema penitenciario en Bolivia, más allá de intereses políticos.

Eduardo Rodríguez Veltzé, quien fue presidente del Estado y también ocupó el cargo de titular de la Corte Suprema de Justicia, hizo una advertencia este lunes 25 de agosto sobre los problemas que enfrenta el sistema penitenciario en Bolivia. Según él, el uso excesivo de la detención preventiva es una de las principales preocupaciones que deben abordarse como una política de Estado, dejando de lado intereses políticos o medidas aisladas.

Rodríguez Veltzé utilizó sus redes sociales para explicar que las soluciones a esta problemática deben ser universales. Estas deben ser implementadas por los órganos competentes y basadas en consensos que aseguren un servicio judicial más ágil y justo. También enfatizó que la Reforma Judicial requiere la participación activa de todas las autoridades y de la ciudadanía para lograr cambios sostenibles.

“Se trata de un tema de Estado que merece una política de grandes consensos y de largo aliento. No puede ser la fracción de un programa de gobierno ni de un ministerio, incumbe a todos los órganos de poder público”, afirmó el exmandatario, subrayando la importancia de la coordinación entre instituciones.

Contexto de la crisis penitenciaria

Esta preocupación se intensificó después de que el 22 de agosto el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidiera revisar de oficio los plazos de detención preventiva de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, quienes están acusados en el caso denominado “Golpe de Estado”. Esta medida provocó protestas en las cárceles del país, donde los internos exigieron que la revisión se aplique a todos los detenidos preventivos de manera equitativa.

Causas de la crisis judicial

Rodríguez Veltzé identificó varias causas que contribuyen a la crisis del sistema judicial y penitenciario. Entre ellas, mencionó la falta de una política criminal de Estado, la judicialización automática de la detención preventiva y las debilidades en el control constitucional. Además, advirtió sobre presuntas falencias en la objetividad del Ministerio Público, lo que agrava aún más la situación.

Necesidad de soluciones duraderas

El expresidente concluyó que las soluciones a estos problemas no pueden ser temporales ni parciales. En este contexto, hizo un llamado urgente a crear acuerdos de largo plazo que permitan una transformación profunda del sistema judicial y penitenciario en Bolivia.

LDVY


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031