Internos del penal de San Pedro llevaron a cabo una protesta este lunes 25 de agosto de 2025, exigiendo la revisión de todas las detenciones preventivas en Bolivia.
La manifestación se originó como respuesta a un instructivo emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que únicamente ordenó revisar los casos de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, quienes están implicados en el caso conocido como “Golpe de Estado”.
Demandas de los reclusos
Los reclusos se congregaron en las puertas del penal, portando pancartas y demandando que el beneficio de revisión se aplique a los más de 19,000 privados de libertad que se encuentran bajo detención preventiva en el país.
“Exigimos que se revisen los casos de todos los reclusos, no solo de los presos políticos. Somos 19,000 privados de libertad con detención preventiva que no se nos toma en cuenta, hay favorecimiento político. San Pedro se declara en emergencia”, afirmó uno de los internos a los medios locales.

Intervención de la Defensoría del Pueblo
Durante el fin de semana, la Defensoría del Pueblo solicitó que se revise la situación de todos los casos con detención preventiva. Según sus datos, a junio de 2025, el 58.2% de los 33,275 privados de libertad en Bolivia se encuentran en esta situación, muchos de ellos llevaban más de 3 años sin sentencia.
Contexto judicial actual
La semana pasada, el presidente del TSJ, Rómer Saucedo, instruyó a los tribunales departamentales que, en un plazo de 24 horas desde la notificación, verifiquen el cumplimiento de los plazos procesales en los casos de Áñez, Camacho y Pumari.
En este contexto, este lunes Pumari y Camacho fueron citados a una audiencia.