Bolivia Vota

Bolivia Judicial

Diputada “evista” rechaza revisión de casos contra Pumari, Camacho y Áñez

La diputada Gladys Quispe / LA PATRIA
La diputada Gladys Quispe se opone a la revisión judicial de casos polémicos, denunciando privilegios en el sistema legal y exigiendo justicia para los "presos políticos".

La diputada Gladys Quispe expresó su desacuerdo con la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos judiciales en contra de Marco Pumari, Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez. Quispe los describió como “actores intelectuales y materiales” del conflicto político que tuvo lugar en 2019. Según su opinión, esta medida busca otorgarles privilegios en el ámbito judicial.

Quispe cuestionó la situación actual, señalando que mientras los acusados reciben un trato especial en las cárceles, los llamados presos políticos y aquellos detenidos por protestar contra la crisis económica viven en condiciones muy precarias. Estos últimos no tienen acceso a atención médica ni a recursos básicos.

“Si se revisan sus casos, también deben revisarse los de miles de encarcelados con detención preventiva”, advirtió la legisladora. Además, anunció que se podrían iniciar procesos contra autoridades judiciales por discriminación y violación de derechos humanos.

Críticas al fiscal general

Quispe también criticó al fiscal general por no haber iniciado investigaciones relacionadas con estos casos. Afirmó que detrás de la decisión del TSJ hay una “intencionalidad política”. Recordó que las víctimas de los sucesos en Sacaba y Senkata aún no han recibido justicia ni reparación.

Defensa de Evo Morales

En otro tema, Quispe rechazó las declaraciones del empresario Marcelo Claure, a quien acusó de amenazar a Evo Morales. “Evo ha dignificado al país, mientras usted hizo fortuna de manera dudosa”, afirmó en defensa del exmandatario.

Escenario electoral y futuro político

Respecto al panorama electoral, Quispe mencionó que el ampliado político de su sector decidió no apoyar a ninguna de las dos fuerzas que compiten en la segunda vuelta. Estas fuerzas fueron identificadas como parte de la “ultraderecha”. La diputada anticipó que su prioridad será reorganizar las bases de su partido de cara a las elecciones subnacionales, con el objetivo de defender los logros alcanzados en los últimos 14 años.

Juicio de responsabilidades

Finalmente, Quispe adelantó que se está preparando un juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce y su gabinete. Los acusa de corrupción, desfalco económico y complicidad con dirigentes y legisladores. “Hay suficientes pruebas y convicción para llevar adelante este proceso”, concluyó.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031