Un bombardeo aéreo realizado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) impactó el Hospital Nasser, el mayor centro médico en el sur de la Franja de Gaza, dejando al menos 19 personas muertas, entre ellas cuatro periodistas, según informaron fuentes locales. Este ataque tuvo lugar en Khan Younis, una zona que la prensa internacional utiliza frecuentemente para transmisiones en directo debido a sus buenas condiciones de conexión y visibilidad.
El ataque consistió en dos impactos de misil que ocurrieron con pocos minutos de diferencia. El segundo proyectil impactó directamente en el cuarto piso del hospital. Testimonios recogidos por la agencia EFE indican que el segundo misil cayó mientras rescatistas y comunicadores estaban prestando auxilio tras la primera explosión.
Identidad de las víctimas
Entre las víctimas se encuentran Mariam Dagga, una fotógrafa independiente de 33 años que colaboraba con Associated Press; Hussam al-Masri, un camarógrafo de Reuters; Mohamed Salameh, de Al Jazeera; y Moaz Abu Taha, un reportero de NBC. Las agencias para las que trabajaban confirmaron sus fallecimientos. También resultó herido el fotógrafo Hatem Khaled, de Reuters, y un trabajador de la Defensa Civil local perdió la vida.

Respuesta de las FDI
En un comunicado oficial, las FDI confirmaron el ataque y anunciaron que se llevará a cabo una investigación preliminar. “Las FDI lamentan cualquier daño a personas no involucradas y de ninguna manera dirigen ataques contra periodistas como tales, actuando en la medida de lo posible para reducir el daño a ellos, al tiempo que se mantiene la seguridad de nuestras fuerzas”, señalaron.
Crisis en el Hospital Nasser
El Hospital Nasser ha sido escenario de bombardeos e incursiones desde que comenzó la guerra en octubre de 2023, y actualmente enfrenta una crisis de saturación. Según el director del centro, Atef al-Hout, el hospital alberga a más de 1,000 pacientes, a pesar de que su infraestructura está diseñada para 340 camas. Parte de la atención médica se realiza en hospitales de campaña improvisados, mientras que muchos enfermos permanecen en los pasillos debido a la falta de espacio y suministros.
Impacto en los periodistas
Desde el inicio del conflicto, el Ministerio de Salud de Gaza, que está bajo el control de Hamas, ha reportado la muerte de 244 periodistas. Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) cifra en 192 los comunicadores fallecidos en los últimos 22 meses, lo que convierte este periodo en uno de los más letales para la prensa.
Otros ataques en Gaza
Simultáneamente, otros puntos de Gaza también fueron escenario de hechos violentos. En el norte, el Hospital Shifa reportó tres muertos, entre ellos un menor, durante un ataque en la ciudad de Gaza. El Hospital Al-Awda informó sobre la muerte de seis personas que se dirigían a recibir ayuda humanitaria, así como 15 heridos por disparos israelíes en el mismo suceso.
Las estimaciones del número total de víctimas mortales ofrecidas por voceros de Hamas ascienden a 62,686 palestinos fallecidos desde el inicio de la guerra, aproximadamente la mitad de los cuales son mujeres y niños. La ONU y diversos organismos consideran esa fuente como la más confiable disponible hasta el momento, aunque Israel ha rechazado esas cifras sin ofrecer datos alternativos.
