Bolivia Vota

Medio Ambiente Bolivia Economía

Bolivia busca acceder a $us 2.000 millones anuales del fondo “Amazonía para Siempre”

Ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz / LA PATRIA
El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, informó sobre las gestiones para acceder al programa Amazonía para Siempre del Banco Interamericano de Desarrollo. Se busca mantener la deforestación bajo el 0,3%.

Desde el Gobierno se ha afirmado que se está trabajando para cumplir con los requisitos necesarios para acceder a hasta 2,000 millones de dólares anuales del programa financiero internacional Amazonía para Siempre. Este programa es impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, explicó el 25 de agosto que uno de los criterios más importantes para beneficiarse de este mecanismo es mantener una tasa de deforestación menor al 0.3% anual. “Es un desafío que implica fortalecer los planes de reforestación y el control de los incendios forestales”, destacó.

Presentación del fondo

Este fondo fue presentado durante la V Reunión de Presidentes de los Estados parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), que se llevó a cabo en Colombia, donde participó el presidente Luis Arce. El objetivo de este programa es captar hasta 125,000 millones de dólares para asegurar el desarrollo sostenible y la conservación de la Amazonía.

Beneficios para pueblos indígenas

Según las reglas establecidas, el 20% de los recursos debe destinarse directamente a los pueblos indígenas amazónicos, sin importar si la canalización de estos fondos es pública o privada.

Acciones de conservación

Ruiz también indicó que Bolivia ya está llevando a cabo acciones de prevención y restauración ambiental como parte de su estrategia de conservación. El acceso a este financiamiento permitirá ampliar los proyectos de manejo forestal, protección de áreas naturales y fortalecer las instituciones involucradas.

Estado de emergencia nacional

En la actualidad, los departamentos más afectados por los incendios forestales son Beni y Santa Cruz. Ante esta situación, el Gobierno ha declarado estado de emergencia nacional, lo que permite destinar recursos adicionales para la atención inmediata de estos incendios.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031