Algunas asambleístas de Chuquisaca presentarán este lunes 25 de agosto una acción constitucional para impugnar las recientes decisiones del gobernador titular Damián Condori. Este gobernador retomó sus funciones la semana pasada sin seguir el procedimiento legal correspondiente. El gobernador interino, Luis Ayllón, explicó que esta medida busca aclarar la legalidad de las acciones de Condori y prevenir posibles irregularidades.
Ayllón aseguró que respeta a Condori, pero criticó las acciones de su entorno. Entre los hechos cuestionados, mencionó la toma del despacho por la fuerza mientras él realizaba visitas a las provincias. También se refirió a la destitución de personal y a la designación de nuevos funcionarios sin el respaldo legal necesario. Según Ayllón, esta situación ha generado un clima de incertidumbre dentro de la Gobernación.
Falta de respaldo legal
El gobernador interino señaló que Condori solo presentó un certificado médico de alta emitido por un profesional particular. Sin embargo, este documento aún no ha sido homologado por la Caja Cordes, que es la entidad responsable de validar oficialmente su reincorporación. Por esta razón, Ayllón aclaró que el regreso de Condori carece de respaldo legal hasta que se presente la documentación oficial correspondiente.
Ayllón anunció que la documentación homologada se entregará este lunes. Esto permitirá iniciar la transición legal y la presentación de los informes necesarios.
Consecuencias de la situación actual
Ayllón afirmó que “no haber retomado sus funciones por el camino legal es nulo y es totalmente ilegal todo actuado hasta la fecha”. Esto incluye las destituciones que ha realizado de los servidores públicos y los nombramientos que supuestamente estaría haciendo él. De esta manera, dejó claro que cada acción será revisada de manera exhaustiva.
Además, el gobernador interino destacó que esta situación ha provocado retrasos en la presentación del Plan Operativo Anual (POA) 2026. Varios alcaldes y autoridades que intentaron coordinar con Condori solo pudieron acceder a su círculo cercano, sin poder contactarlo directamente. Esta dificultad ha afectado la planificación y ejecución de algunos programas en el departamento.
Acción constitucional en marcha
Mientras continúan las coordinaciones con municipios y autoridades locales, Ayllón reiteró que será la acción constitucional la que determinará la legalidad de las decisiones tomadas por Condori durante este periodo. Además, recordó que esta iniciativa ya había sido anunciada por algunas asambleístas en sesiones previas de la Asamblea Departamental. Esta acción servirá para clarificar la situación administrativa del gobierno regional.
LDVY