Bolivia Vota

Policial Bolivia Narcotráfico

Gobierno niega presencia de cárteles en Bolivia

El viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani / ABI Archivo
Jaime Mamani afirma que solo hay emisarios extranjeros involucrados en la violencia del país.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, afirmó el sábado que en Bolivia no hay cárteles de narcotráfico ni mafias internacionales operando en el país. Sin embargo, reconoció que existen emisarios extranjeros que están relacionados con actos de violencia en el territorio nacional.

Mamani explicó que estos emisarios provienen de países como Brasil, Argentina, Chile y Paraguay. Según su declaración, estos individuos están involucrados en la captación de ciudadanos bolivianos para que se dediquen al tráfico ilícito de sustancias controladas.

Violencia en Santa Cruz

El viceministro también mencionó que estos emisarios están presuntamente detrás de varios asesinatos ocurridos en Santa Cruz. Un caso reciente dejó como resultado a dos personas acribilladas, con más de 100 impactos de bala, según el informe forense.

Informe de la ONU

Mamani hizo referencia al Informe Mundial sobre Drogas 2025, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). Este informe identifica a clanes familiares bolivianos que están involucrados en el tráfico de sustancias controladas.

Operativo en Santa Cruz

En un operativo reciente, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) llevó a cabo acciones en la zona del Urubó en Santa Cruz. Durante este procedimiento, se detuvo al ciudadano brasileño Alex Aleano Da Silva, quien tenía una orden de prisión vigente en su país por diversos delitos.

En la operación también se confiscó una cantidad de vehículos, teléfonos celulares y una pequeña cantidad de marihuana.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031