El XVII Concurso de Bandas Estudiantiles Oruro 2025 se llevó a cabo en el estadio Jesús Bermúdez, donde participaron 41 unidades educativas en las categorías inicial, primaria y secundaria.
Este evento fue organizado por la Dirección Distrital de Educación Oruro y la Asociación de Profesores de Educación Musical Oruro. El concurso resultó ser un gran éxito, mostrando el talento y la pasión musical de los estudiantes orureños.
Un escenario lleno de talento
El estadio Jesús Bermúdez se transformó en un escenario vibrante donde los estudiantes exhibieron sus habilidades musicales utilizando una variedad de instrumentos y estilos. La multitud compuesta por padres de familia y estudiantes disfrutó de las interpretaciones musicales presentadas durante el evento.
En el Concurso de Bandas Estudiantiles, la música se convirtió en un lazo que unió a estudiantes, padres y familiares en una celebración de la cultura y el arte.

Palabras del director de educación
“Los estudiantes que participaron en el concurso demostraron un nivel de pasión y talento musical que es verdaderamente impresionante. Desde los más pequeños de 4 a 5 años hasta los estudiantes de secundaria, todos mostraron una dedicación y un amor por la música que es inspirador”, expresó Raúl Villca, director Distrital de Educación Oruro.
La próxima jornada del concurso se llevará a cabo el 6 de septiembre y contará con la participación de bandas estudiantiles semiprofesionales y profesionales. Se espera que este evento sea igualmente exitoso, mostrando el talento musical de los estudiantes orureños.

La esencia del concurso
“La esencia de este concurso no es la premiación, es la esencia del momento de demostrar esta capacitación, esta preparación, esta formación en el arte y recopilar también o rescatar nuestros instrumentos nativos, nuestros instrumentos de bronce”, manifestó Villca.
Resultados del concurso
El concurso se dividió en varias categorías. En la Categoría L (4 y 5 años), el primer lugar lo obtuvo la Unidad Educativa José Víctor Zaconeta; el segundo lugar fue para la Unidad Educativa Rosa Quintela; y el tercer lugar fue para la Unidad Educativa Oscar Alfaro.
En la Categoría K, el primer lugar lo obtuvo la Unidad Educativa Evo Morales de Challapata; el segundo fue para la Unidad Educativa San Ignacio de Loyola; y el tercero fue para la Unidad Educativa Socavón 1.

En la Categoría J, el ganador del primer puesto fue la Unidad Educativa Jorge Oblitas; el segundo para la Unidad Educativa Magdalena Postel; y el tercero lo obtuvo la Unidad Educativa José Ignacio de Sanjinés II.