Bolivia Vota

Bolivia Incendios Judicial

Bolivia: abren 58 procesos administrativos y 7 penales por incendios forestales

Bomberos en medio de los incendios forestales suscitados / RR.SS.
Bolivia enfrenta una grave crisis ambiental tras registrar 66 incendios forestales, de los cuales 58 han llevado a procesos administrativos. La alerta roja se extiende a 17 municipios.

Desde julio hasta la fecha, Bolivia ha registrado 66 incendios forestales. De estos, 58 han dado lugar a procesos administrativos iniciados por la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), mientras que otros siete han sido remitidos a la Fiscalía para procesos penales. Esta información fue proporcionada este domingo 24 de agosto de 2025 por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

Alerta roja en municipios

En la actualidad, se mantiene una alerta roja debido al riesgo de propagación de incendios en 17 municipios. De estos, 15 se encuentran en Santa Cruz y dos en Beni. Además, 46 municipios están bajo alerta naranja, distribuidos en Santa Cruz, Pando, Beni y La Paz.

Focos de calor identificados

Según el reporte del gobierno, entre el 3 de julio y el 24 de agosto de 2025, se han identificado 776 focos de calor en todo el país. De estos, 444 están en Beni, 210 en Santa Cruz, 64 en Potosí, 14 en Oruro, 12 en Cochabamba, 11 en La Paz y Chuquisaca, nueve en Pando y uno en Tarija.

Acciones de control de incendios

Novillo destacó que 64 de los incendios han sido sofocados y dos se encuentran en proceso de control. Para combatir esta situación, se han desplegado 1,170 efectivos de las Fuerzas Armadas y se han movilizado 79 unidades militares como parte del plan “Yo lucho contra el fuego”.

Declaración de emergencia nacional

El ministro recordó que el pasado miércoles, el Gobierno declaró emergencia nacional debido a la magnitud de los incendios en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Tarija. Además, anunció que este lunes se llevará a cabo una reunión con diversas instancias del Estado y la cooperación internacional para evaluar requerimientos adicionales.

Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes / Darquino

Coordinación interinstitucional

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, indicó que la coordinación interinstitucional ha permitido reducir el tiempo de respuesta en la sofocación de los incendios en comparación con 2024.

Ruiz recordó que el año pasado, el fuego arrasó más de 12 millones de hectáreas. En lo que va de 2025, esta cifra ha disminuido a menos de 1 millón.

“Si bien no estamos conformes, la reducción es resultado del trabajo coordinado con gobernaciones, municipios y comunidades en zonas de alto riesgo”, afirmó Ruiz.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031