A una semana de la primera vuelta electoral, el analista político Luis Alberto Ruiz afirmó este domingo 24 de agosto de 2025 que la entrada en la política del excapitán de la Policía, Edmand Lara, es parte de una estrategia impulsada por Evo Morales para mantener su influencia en el poder.
La dupla del PDC
Ruiz destacó que la alianza del Partido Demócrata Cristiano (PDC), conformada por Rodrigo Paz y Edmand Lara, no es fruto de una coincidencia política, sino que responde a un plan diseñado desde el Chapare.
Según el analista, Lara podría convertirse en una figura subordinada a Morales, similar a lo que se ha visto en Nicaragua y Venezuela. “Lara puede convertirse en el nuevo Daniel Ortega o seguir los pasos de Hugo Chávez y ser la ficha de mando para gobernar el país desde el Chapare”, afirmó Ruiz, según citó Erbol.
Un proyecto ciudadano
El analista también mencionó que Rodrigo Paz pensó que formaba parte de un proyecto ciudadano, pero en realidad se unió a una fórmula articulada por Morales y Juan Ramón Quintana.
Ruiz añadió que la candidatura de Lara aparentemente busca asegurar el control político y la continuidad del movimiento liderado por el expresidente Morales.
Control político y narcotráfico
“Evo Morales va a decir de dónde salen las avionetas de narcotráfico, a dónde va la droga, de dónde ingresa, cuándo se cierran las escuelas y las universidades privadas; cuándo se va a expropiar la propiedad privada. Lo mismo que Hugo Chávez, que comenzó con un discurso muy bonito y todos sabemos en qué terminó. Entonces, Lara viene a instaurar el verdadero estado comunista en su máxima expresión. Es más, sin temor a equivocarme, yo creo que Lara es el Daniel Ortega que Evo Morales quiere poner en Bolivia”, señaló.
Estrategia contra la oposición
Ruiz también expresó que el proceso electoral fue utilizado para debilitar a otros candidatos de oposición, como Samuel Doria Medina, y mencionó a figuras como Walter Chávez y Alejandro Almaraz como parte de esa estrategia.
El analista explicó que la jugada fue tan perfecta que, mientras Jhonny Fernández distraía al país con su candidato a vicepresidente y Andrónico Rodríguez generaba polémica con Eduardo Del Castillo, el masismo estaba urdiendo una nueva forma de hacer fraude electoral al posicionar “a un binomio que terminó siendo una estafa electoral”.

Distracción del electorado
Ruiz indicó que parte de “este maléfico plan” fue poner en escena al exviceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, quien apoyó a Doria Medina para restarle puntos en Santa Cruz.
Asimismo, vinculó al empresario Marcelo Claure y a encuestadoras en “un mecanismo de distracción del electorado”. “Ahora, ¿dónde está Claure? ¿dónde están las encuestadoras? ¿Por qué no admiten que estuvieron coludidos con el plan maléfico en su versión Evo Morales 2.0? ¿Por qué no dan la cara y nos dicen ahora que sus estudios nunca mostraron que se venía un plan oculto? Es una vergüenza”, reclamó.
Inestabilidad del binomio
El analista expresó su preocupación por la estabilidad del binomio Paz-Lara y advirtió que Paz podría ser desplazado por su propio compañero de fórmula. Además, afirmó que la ciudadanía ha comenzado a cuestionar la candidatura de Lara y estimó que el binomio ha perdido apoyo electoral en los últimos días.