El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tiene un salario mensual de aproximadamente 14.245 dólares, lo que lo convierte en el líder mejor pagado entre los presidentes de los diez países sudamericanos. En comparación, su homólogo argentino, Javier Milei, recibe 3.230 dólares al mes.
Esta información ha cobrado relevancia en Uruguay, especialmente en un momento en que el gobierno de Orsi ha propuesto un nuevo impuesto sobre las compras realizadas a través de Temu, una plataforma digital de comercio que conecta directamente a productores y clientes. Este impuesto se espera que impacte negativamente a los ciudadanos con menos recursos, en un contexto donde el descontento por la carga impositiva en el país está en aumento.
Comparativa de salarios en Sudamérica
Yamandú Orsi lidera el ranking salarial, seguido de Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien percibe alrededor de 13.250 dólares. En tercer lugar se encuentra Dina Boluarte de Perú, con un salario de aproximadamente 10.000 dólares. Otros presidentes en la lista son Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, con 9.908 dólares, y Gabriel Boric de Chile, que recibe 7.901 dólares.
Además, Daniel Noboa de Ecuador gana 5.072 dólares, Santiago Peña de Paraguay percibe 4.755 dólares, y Luis Arce de Bolivia tiene un salario de 3.600 dólares. Esta diferencia salarial ha generado un debate sobre la equidad en la remuneración de los líderes en la región.
Críticas a la gestión de Orsi
Los críticos de Orsi han levantado la voz, argumentando que el mandatario se presenta como un hombre popular en un país de 3.500.000 habitantes, mientras que su salario es significativamente mayor que el de Milei, quien representa a una población de 47 millones y gana solo 3.230 dólares al mes. Además, Orsi tiene acceso a la casona presidencial de Suárez en Montevideo y a la estancia Anchorena en Colonia.
Las críticas hacia el presidente uruguayo se intensifican debido a que, mientras recibe un salario elevado financiado por los contribuyentes, su gobierno propone impuestos que afectarán a la población que busca adquirir productos a precios más bajos a través de la plataforma Temu.