El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, ha sido enviado a detención preventiva por un periodo de 3 meses. Esta medida se tomó tras su imputación por la muerte de 3 policías y un adolescente durante los violentos sucesos ocurridos el 10 y 11 de junio de 2025.
Un juez en Potosí tomó la decisión de enviar a Aguilar a la cárcel de Cantumarca. Esto se realizó después de que la Fiscalía Departamental presentara pruebas que lo relacionan con la organización de los enfrentamientos que resultaron en estas muertes. El alcalde permanecerá en prisión hasta que se complete la investigación.
Imputación formal de la Fiscalía
La Fiscalía Departamental de Potosí ha presentado una imputación formal contra Aguilar. Los delitos que se le atribuyen incluyen asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, así como destrucción y deterioro de bienes del Estado y asociación delictuosa.

Pruebas que lo vinculan
El fiscal departamental Gonzalo Aparicio Mendoza informó que la Comisión de Fiscales ha reunido elementos que vinculan al alcalde con la organización de los enfrentamientos. Entre las pruebas se encuentran registros de llamadas telefónicas, reuniones previas y georreferenciación.
Comunicación con organizadores
Según un informe policial complementario, Aguilar mantuvo comunicación con Milán Mamani, quien es identificado como uno de los principales organizadores de bloqueos y atentados. Testigos protegidos han señalado que el alcalde participó en reuniones con los responsables de los hechos y que tenía conocimiento de que policías y civiles habían sido retenidos y agredidos durante el conflicto.