El expresidente Jaime Paz Zamora ha manifestado su opinión sobre el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga, quien representa a la alianza Libre. Según Paz Zamora, Quiroga no posee la capacidad necesaria para generar la unidad política que el país requiere para lograr una gobernabilidad efectiva.
Durante una entrevista que ofreció a El Deber Radio, Paz Zamora subrayó que, aunque Quiroga es un buen técnico y empresario, no cuenta con el perfil adecuado de un servidor público ni con la habilidad para convocar a todos los bolivianos hacia la unidad.
Contexto electoral actual
Estas declaraciones se dan en el marco de las elecciones generales que se llevaron a cabo el 17 de agosto de 2025. En estas elecciones, el hijo de Paz Zamora, Rodrigo Paz Pereira, competirá contra Quiroga en el balotaje programado para el 19 de octubre.
Paz Zamora comentó: “Yo diría que Tuto es un muy buen técnico, un muy buen empresario, tiene sus negocios, pero no creo que tenga cintura, o como decimos en Tarija, uña de guitarrero, para poder ser un hombre de unidad nacional”. También enfatizó que es crucial que “el país entero, en todas sus dimensiones, confíe en él y pueda convocar a la unidad de todos los bolivianos”.
Perfil de los candidatos
El exmandatario, que ocupó el cargo entre 1989 y 1993, se refirió al perfil de Quiroga al ser consultado. Días antes de las elecciones del 17 de agosto de 2025, Paz Zamora hizo una broma sobre quién podría ganar la votación, mencionando que los primeros en las encuestas eran Samuel Doria Medina y Quiroga. También indicó que su hijo Rodrigo podría ser un tercer posible ganador.
Paz Zamora explicó que tanto Doria Medina como Quiroga son “técnicos” que han cumplido bien en sus respectivos cargos, pero carecen del perfil necesario de un servidor público. En relación a la importancia de unir a líderes políticos de diferentes ideologías para el manejo de la Asamblea Legislativa, afirmó: “Sin lugar a dudas (será importante), si no, no funciona”.
Lecciones del pasado
El exmandatario relató que durante su gobierno aún se estaba cerrando la herida democrática que dejaron los golpes de estado y los gobiernos militares. Por esta razón, era fundamental la unidad entre los sectores políticos para lograr una gobernabilidad efectiva y una capacidad de gestión económica adecuada.
Mencionó cómo logró reunir a líderes con ideologías opuestas durante su gestión, lo que fue clave para avanzar en el país. Además, destacó que, después de 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) bajo Evo Morales y Luis Arce, Bolivia enfrenta una situación similar a la que se vivió al final de las dictaduras.
Esperanza para el futuro
Todos los bolivianos desean que el próximo gobierno funcione adecuadamente. Para concluir, Paz Zamora expresó: “La experiencia mía demuestra que, aunque tú pienses distinto, tengas ideologías distintas, puedas hacer un plan común en un determinado momento para llevar adelante un gobierno”.