Pese a la suspensión impuesta por la Alcaldía tras el colapso de una gradería que dejó 15 personas heridas, la Asociación de Fraternidades Folklóricas y Autóctonas de Potosí (Affap) decidió este sábado 23 de agosto continuar con la segunda jornada del convite de la Festividad de Ch’utillos.
“Hemos tomado una decisión con nuestro presidente de la Asociación de Bordadores. La decisión unánime, grabada por la prensa y por votación, ha sido llevar adelante el día de hoy 23 de agosto la jornada de promesa a nuestro Apóstol San Bartolomé”, indicó el presidente de la Affap, Santiago Cruz.
El presidente explicó que esta decisión se tomó para cumplir con compromisos económicos y contractuales que están relacionados con las fraternidades y el comercio informal.
Compromisos económicos
“Hay contratos, hay ropas, se tiene que cumplir con los contratos. Son más de 80 millones de bolivianos que se han manejado ayer 22 de agosto y hoy 23 de agosto”, afirmó Cruz.
La jornada se llevará a cabo por vías alternativas, evitando la avenida Sevilla, donde ocurrió el accidente, hasta que se garantice la estabilidad total de las graderías.

Respuesta del gobierno municipal
Este pronunciamiento se produce después de que el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí decidiera suspender el convite como una forma de respeto hacia los heridos y para garantizar la seguridad de la población.
Solicitudes al alcalde
Cruz enfatizó que “no es culpa del Apóstol San Bartolomé lo ocurrido” y pidió al alcalde que permita el acceso al templo sin que el incidente afecte la celebración religiosa.
Participación esperada
El sector espera que más de 35 mil fraternos participen en la jornada de este sábado. Ch’utillos 2025 tendrá su primera entrada el 29 de agosto, la segunda el 30 y la tercera el 31 del mismo mes.