Como parte de la celebración previa al Día Mundial del Folklore, el 21 de agosto de 2025, las autoridades del departamento de Oruro llevaron a cabo un acto de reconocimiento a danzantes destacados y al conjunto Tobas Zona Sud. Este homenaje se realizó en virtud de su valiosa contribución al Carnaval de Oruro, que ha sido declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Reconocimiento a danzantes meritorios
La ceremonia fue organizada por la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo, que forma parte de la Gobernación, en colaboración con la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO). Durante el evento, se reconoció la trayectoria de cuatro danzantes meritorios, quienes han dedicado más de 30 años de su vida a rendir homenaje a la Virgen del Socavón.
El secretario departamental de Cultura y Turismo, Miguel Lupa, destacó la importancia del folklore en la cultura local. “El folklore sin duda marca una esencia en el tema cultural en este caso de esta danza de los Tobas. Tobas Zona Sud es un conjunto centenario que ha dejado huella en la historia y ha contribuido significativamente al Carnaval de Oruro. Son 108 años que demuestran a nivel nacional e internacional las danzas de Oruro”, afirmó Lupa.
Años de devoción
Entre los homenajeados en el acto celebrado en el Salón de Banderas de la Gobernación, se destacó la figura de Remy Coca Ordoñez, quien ha sido danzante durante 50 años por devoción a la Virgen del Socavón. Su dedicación y compromiso fueron reconocidos en este evento especial.
Asimismo, Edgar Estrada, actual representante del conjunto, recibió un reconocimiento por sus 49 años como danzante. “Cuando ingresé fue especial, porque el ingreso junto con mis compañeros hizo que este conjunto volviera a renacer. En ese entonces, estaba con poca cantidad de danzarines y a punto de extinguirse. Desde entonces hemos aportado granito a granito para fortalecer este conjunto”, relató Estrada.
Distinguidos del conjunto Tobas Zona Sud
Las autoridades departamentales entregaron un reconocimiento general al conjunto centenario Tobas Zona Sud, junto a cuatro de sus danzantes más destacados. Remy Coca Ordoñez recibió esta distinción por sus 50 años de trayectoria; Edgar Daniel Estrada Paredes fue reconocido por sus 49 años; José Cesar Ramos Ramos por 47 años de pertenencia a esta institución; y Juan Manuel Cuellar Carpio recibió este galardón por 30 años como integrante activo y gestor cultural.
Día del folklore
El 22 de agosto de cada año se conmemora el Día Mundial del Folklore. Esta fecha fue establecida por la Unesco en 1960 para celebrar la creación del término “folklore” por William John Thoms en 1846. Es un momento para honrar el conocimiento y los saberes de un pueblo.
