Bolivia Vota

Amazonía Impacto Noticias

La V Cumbre de Países Amazónicos inicia en Bogotá

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro (c), de Brasil, Lula da Silva (i), y de Bolivia, Luis Arce/ EFE
Este 22 de agosto, líderes de Colombia, Brasil y Bolivia se reúnen para proteger la Amazonía en un encuentro sobre defensa ambiental.

La V Cumbre de Países Amazónicos comenzó el 22 de agosto de 2025 en Bogotá. En este evento, participan los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Bolivia, Luis Arce. Juntos, se reúnen para abordar la protección de la selva amazónica, que es compartida por 8 países, junto a líderes indígenas y representantes de la sociedad civil.

La cumbre se lleva a cabo en la Plaza de Armas del Palacio de Nariño. En este lugar, los mandatarios y ministros de las naciones que forman parte de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se encuentran con líderes indígenas. La OTCA fue establecida en 1978 e incluye a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

El encuentro comenzó con un minuto de silencio en honor a las 20 víctimas de los atentados ocurridos el jueves, cuando un helicóptero de la Policía fue atacado en Amalfi y en las cercanías de una base aérea en Cali. Tras este momento solemne, Paulina Romero, líder indígena del pueblo cubeo, tomó la palabra en su lengua nativa y entonó un canto tradicional. Esta intervención fue recibida en silencio por los presidentes y las delegaciones presentes.

El papel de los pueblos indígenas

Su intervención destacó la importancia de los pueblos originarios como guardianes de la selva amazónica. El pueblo cubeo reside en el departamento del Vaupés, en la frontera con Venezuela y Brasil. Durante la instalación, Oswaldo Muca, coordinador de la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac), subrayó: “Necesitamos salvar la vida para darles un futuro mejor para nuestros hijos y nietos”.

Objetivo de la cumbre

El propósito de este encuentro es llegar a un consenso sobre una declaración conjunta que se centrará en la protección de la Amazonía. Esta declaración será presentada en la COP30, que es la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este evento está programado del 10 al 21 de noviembre en Belém do Pará.

Compromiso del Gobierno colombiano

De acuerdo con el Gobierno colombiano, el objetivo es “pasar de las palabras a la acción”. Se busca implementar medidas que aborden de manera integral temas como la deforestación, el cambio climático y la minería ilegal.

Participantes destacados

Además de los presidentes Petro, Lula y Arce, también participan las vicepresidentes de Venezuela, Gabriela Jiménez; y de Ecuador, María José Pinto. Asimismo, están presentes los cancilleres de Perú, Elmer Schialer; de Surinam, Melvin Bouva; de Bolivia, Celinda Sosa; y de Venezuela, Yván Gil. También asiste Martín von Hildebrand, secretario general de la OTCA.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031