Bolivia Vota

Gaza Ayuda Humanitaria Derechos Humanos Israel

Gaza en hambruna: ONU responsabiliza a Israel por crisis humanitaria

Niños en la ciudad de Gaza reciben alimentos distribuidos por organizaciones humanitarias ante la crisis de hambruna / DPA vía Europa Press
La ONU declara a la población de Gaza en situación de hambruna y responsabiliza al Gobierno israelí. Urge acción ante esta tragedia humanitaria.

La población de la gobernación de Gaza ha sido declarada en situación de hambruna este viernes 22 de agosto de 2025 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Volker Turk, quien es el jefe de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA), responsabilizó directamente al Gobierno de Israel. Además, señaló que hay indicios de crímenes de guerra cometidos por el Ejército israelí, advirtiendo sobre la gravedad de la situación actual.

Turk explicó que la crisis alimentaria en Gaza se debe a las restricciones impuestas por Israel, que bloquean la entrada y distribución de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales para la supervivencia de la población civil. También indicó que la destrucción de infraestructura vital, la devastación de la zona agrícola, la prohibición de actividades pesqueras y el desplazamiento forzado de cientos de miles de personas han agravado la emergencia.

Estas condiciones ponen en riesgo la vida de quienes habitan el enclave, creando una situación insostenible para la población. La falta de acceso a recursos básicos ha llevado a un deterioro significativo de la calidad de vida en Gaza.

Uso del hambre como arma

El jefe humanitario subrayó que utilizar el hambre como arma de combate es un crimen de guerra. Las muertes que resulten de esta situación podrían considerarse homicidios premeditados. Por esta razón, Turk insistió en que las autoridades israelíes deben actuar de inmediato, permitiendo el ingreso de asistencia humanitaria suficiente y garantizando el acceso pleno de la ONU y otras organizaciones a la Franja de Gaza.

Demandas de la ONU

Tom Fletcher, jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, también condenó la situación y afirmó que “ya es suficiente”. En su declaración, solicitó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que declare un alto el fuego y abra los pasos fronterizos para que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. Fletcher destacó que la hambruna afecta principalmente a los más vulnerables, privando a la población de dignidad y poniendo en peligro sus vidas.

La situación ha obligado a muchos a exponerse para conseguir alimentos, lo que aumenta el riesgo de sufrir más violencia y desnutrición. La hambruna, que ocurre en pleno siglo XXI en una región fértil, se ha producido de manera deliberada y ha sido registrada por drones con tecnología militar avanzada.

Responsabilidad global

Fletcher hizo hincapié en que la responsabilidad de esta crisis es global. Además, señaló que la situación era previsible y podría haberse evitado con acciones oportunas. “A Netanyahu y a todos les pido abrir los pasos fronterizos, en el norte y en el sur, todos ellos. Dejemos que entre la comida a nivel masivo. Ya es suficiente. Por el bien de la humanidad, dejadnos entrar”, concluyó Fletcher.

LDVY


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031