La excandidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, Marina Prado, afirmó que las disputas internas relacionadas con las listas de postulantes continuaron hasta 3 días antes de las elecciones. Esta situación impactó negativamente en el tiempo que se dedicó a la campaña.
Conflictos internos en la campaña
En una reflexión sobre la participación electoral del partido, Prado subrayó que gran parte del tiempo se perdió en conflictos internos en lugar de establecer una conexión con los votantes.
“Entonces teníamos muy poco tiempo de hacer calle y eso, yo creo, ha sido uno de los grandes errores de la campaña”, comentó. Además, mencionó que “el pobre Andrónico pasaba tres o cuatro horas sentado con los dirigentes con una serie de reclamos, pero que no tenían nada que ver con las demandas de la gente”.
Trabajo electoral y organización
El trabajo electoral de Alianza Popular comenzó a mediados de julio. Durante este tiempo, el 80% de los esfuerzos se dedicaron a estructurar la organización y a los debates entre la dirigencia, dejando solo un pequeño porcentaje para interactuar con la población.
“Eso lo tenemos que asumir de manera autocrítica, de que esa no es la mejor forma de encarar una campaña, pero ahora con este aprendizaje yo creo que tenemos una gran lección para podernos armar en el siguiente horizonte”, expresó la exministra.
Lecciones para el futuro
Prado consideró que el medio millón de votantes que apoyaron a su candidatura representa una “pequeña semilla” que ha depositado su confianza en el liderazgo de Andrónico.