Bolivia Vota

TSE Bolivia Política

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana

Los resultados de las elecciones serán presentados la próxima semana/ TSE

Bolivia vivió una jornada electoral pacífica y con elevada participación ciudadana el 17 de agosto, cuando 6.731.848 ciudadanas y ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a las nuevas autoridades del Estado Plurinacional. Sin embargo, al no alcanzarse los porcentajes requeridos para definir la Presidencia en primera vuelta, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocará a una inédita segunda vuelta entre las dos opciones más votadas.

De acuerdo con el artículo 53 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), si ninguna fórmula presidencial obtiene más del 50 % de los votos o, al menos, el 40 % con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar, debe realizarse una segunda vuelta en un plazo máximo de 60 días, utilizando el mismo padrón y con nuevos jurados electorales, en Bolivia por primera vez se realizará la segunda vuelta.

El pasado jueves 22 de agosto concluyó el proceso de cómputo nacional en un tiempo record, en menos de cuatro días los nueve tribunales electorales departamentales concluyeron con el 100% de actas computadas; por su parte el TSE terminó su labor el pasado martes cuando computó todas las actas del voto en el exterior.

En la primera vuelta también se eligió a 36 senadores y 130 diputadas y diputados: 60 plurinominales, 63 uninominales y siete representantes indígena originario campesinos en circunscripciones especiales.

Las elecciones se desarrollaron el 17 d agosto / TSE

Transparencia electoral: elogios al TSE y al Sirepre

Durante la presentación de los resultados preliminares, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó el éxito del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) como complemento al cómputo oficial. “Palabra empeñada, palabra cumplida”, afirmó, agradeciendo la labor del personal técnico y el compromiso del pueblo boliviano. Asimismo, anunció la convocatoria a la segunda vuelta electoral.

El Sirepre, los nuevos modelos de actas, las medidas de seguridad y la entrega de listas de votantes a las organizaciones políticas fueron algunas de las innovaciones implementadas para garantizar transparencia.

Misiones internacionales de observación: una elección ejemplar

Las misiones internacionales de observación electoral coincidieron en destacar el carácter pacífico y transparente de los comicios. La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), a través de su delegado Gerardo Morris, elogió la conducción del TSE: “Nos advertían lo difícil que sería, pero al final me preguntaron cuál fue el secreto, y les respondí: el TSE y el doctor Hassenteufel”.

Morris añadió que Bolivia ha dado una lección de madurez democrática al confiar en las urnas como vía de renovación institucional: “La gente decidió confiar en la democracia. Ustedes supieron salir de una crisis y demostrar su trabajo”.

Por su parte, la Misión del Parlamento del Mercosur (Parlasur) valoró la seguridad y normalidad del proceso; mientras que Juan Fernando Cristo, representante de la OEA, subrayó el compromiso del TSE con el fortalecimiento institucional. “Ha sido una elección sin mayores incidentes, una jornada tranquila y técnica”, señaló la Misión de Observación Electoral de la OEA en su informe preliminar.

Aurtoridades del TSE /TSE

El Consejo Mundial Político también celebró el orden y el respeto que caracterizaron los comicios, calificando la jornada como “un completo éxito democrático”.

Ciudadanía respalda la organización del proceso

En redes sociales y plataformas digitales, ciudadanas y ciudadanos expresaron su satisfacción por el trabajo del TSE, resaltando la transparencia, confiabilidad y eficiencia demostradas en la primera vuelta.

A semanas de la segunda vuelta, Bolivia se prepara para definir su futuro político en un contexto de civismo, institucionalidad y vigilancia internacional, con un TSE fortalecido en su legitimidad y un electorado decidido a mantener la democracia como único camino.

La segunda vuelta esta prevista para octubre /TSE
Etiquetas

Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031