El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, ha reaparecido en público para anunciar que retoma la agenda parlamentaria en la recta final de su mandato. Durante su intervención, anticipó una reorganización política que buscará tener presencia en todo el país. Además, afirmó que estará presente en la segunda vuelta electoral para exigir el cumplimiento de las propuestas de los candidatos que han pasado a esta instancia.
Rodríguez confirmó el inicio de un nuevo proyecto político tras los resultados de las elecciones generales. Aseguró que migrará a otra tienda política y que su bancada se mantendrá activa desde la Asamblea Legislativa. Su objetivo es fiscalizar y exigir que se cumplan los compromisos asumidos por los candidatos que avanzaron a la segunda vuelta.
Después de la campaña electoral, Rodríguez ha retomado sus actividades legislativas. Afirmó que, a pesar de haber tomado una licencia, la Cámara de Senadores continuó con su labor. En sus cinco años de gestión, se aprobaron y sancionaron 401 proyectos de ley, de los cuales 37 se relacionan con créditos. En lo personal, presentó más de 20 proyectos, incluyendo iniciativas sobre empleabilidad juvenil, transición energética, electromovilidad y protección a sectores vulnerables.
Tareas clave en la legislatura
El senador enfatizó que la legislatura actual se encamina a concluir con tareas importantes, como la preselección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. Explicó que esta semana se priorizó el tratamiento del proyecto de ley que facilitará ese proceso. Además, urgió a la Cámara de Diputados a sancionar la norma lo más pronto posible.
Rodríguez agradeció a sus seguidores, militantes y candidatos por el respaldo electoral que recibió. Sostuvo que los resultados de las elecciones representan el punto de partida para una nueva etapa. “Esto recién empieza. Vamos a construir un nuevo proyecto político nacional, incluyendo nuevos actores y expresando el sentimiento popular”, afirmó.

Reconocimiento de errores
El senador también reconoció los errores internos, conflictos y divisiones que afectaron a su anterior estructura política. “Asumimos con responsabilidad los desaciertos. El pueblo no pertenece a nadie, y por eso muchos militantes migraron a otras tiendas. Tenemos que corregir y reorganizarnos”, dijo Rodríguez.
En relación a la segunda vuelta electoral, fue claro al señalar que no respaldará a ninguno de los dos finalistas. “Ambos son proyectos de derecha, con diferentes matices, pero construidos desde el campo popular. Nosotros estaremos vigilantes desde la Asamblea”, sostuvo. También advirtió sobre el carácter demagógico de varias propuestas, como la renta de 2.000 bolivianos, y recordó que la población espera estabilidad económica, política y social.

Gira por el país
Rodríguez anunció que en los próximos meses comenzará una gira por más de 300 municipios del país. Su objetivo es reunirse con dirigentes y militancia de base para construir una propuesta política renovada desde el movimiento popular. No descartó la posibilidad de convocar a una cumbre nacional de la izquierda.
Finalmente, agradeció a la agrupación Alianza Popular y al Tercer Sistema por haberle permitido participar en las elecciones. Afirmó que seguirá activo políticamente, concluyendo con un mensaje claro: “Este no es el final, es el inicio. Vamos a continuar en esta carrera con firmeza y responsabilidad”.