Bolivia Vota

Bolivia La Paz Medioambiente

Sinchi Wayra denuncia el avasallamiento de sus operaciones mineras en el sector Reserva y pide preservar la vida ante la violencia ejercida

Panorama en la Operación Minera Reserva – Tres Amigos / Grupo Minero Sinchi Wayra

Cooperativas utilizando a más de 800 jornaleros, con dinamitas y con actitud violenta, avasallaron la Operación Minera Reserva – Tres Amigos, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. La compañía pide la intervención de las autoridades para preservar la vida y la seguridad de los mineros, ante la violencia de los invasores.

Sinchi Wayra advierte sobre la posibilidad de un enfrentamiento que podría tener consecuencias dramáticas y llaman a las autoridades a ejercer sus funciones con la premisa de evitar confrontaciones y garantizar la pacificación de la zona con el retiro de los avasalladores que actualmente ocupan la Operación Minera de carácter privado con derechos mineros titulados según la normativa vigente.

De acuerdo con la denuncia, la acción, indudablemente planificada con anticipación, comenzó en la madrugada de hoy jueves en el sector de La K’asa, en la ciudad de Potosí. Allí se congregaron, desde las 4 de la mañana, centenares de personas de las cooperativas: Villa Imperial, 9 de Abril y Unificada, las tres operan en el Cerro Rico. Luego abordaron más de 50 vehículos particulares entre vagonetas y buses para dirigirse al distrito minero de Resera en la comunidad Jayaquila.

Piden la intervesion de la Policía / Grupo Minero Sinchi Wayra

Reportes del lugar dan cuenta que los avasalladores, organizados por la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, iniciaron la toma con la detonación de dinamita e incendiaron los pastizales del sector. La concesión minera y sus operaciones está resguardada pacíficamente por trabajadores sindicalizados, que son asediados por los invasores.

El martes de la semana pasada comenzó el avasallamiento violento con fallecidos y heridos, en la vecina mina de Andacaba, y el día de hoy los avasalladores ingresaron al sector de Reserva en la comunidad de Jayaquila, lugar circundante a la mina Andacaba. Esto parece ser una acción destinada a tomar más minas privadas aprovechando el momento de transición que vive el país. “Nos preocupa el silencio y la pasividad cómplices del Ministerio de Minería, que a pesar de tener conocimiento de los hechos, ponen en riesgo la seguridad y la vida de centenares de personas, incluyendo los propios avasalladores”, dijo la empresa.

Advierten con posibles enfrentamientos / Grupo Minero Sinchi Wayra

Los trabajadores, sindicatos del grupo minero Sinchi Wayra y la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia exigen a las autoridades que se acabe la inseguridad jurídica y que se priorice la pacificación de la zona, y que se garantice el estado de derecho, el cumplimiento a la normativa vigente y el respeto a la estabilidad laborar y actividad privada legalmente establecido en el sector, y que se actúe en el marco de la imparcialidad, ya que consideraron que el sector cooperativista minero tiene evidentes privilegios que el gobierno no se ha empeñado en ocultar.

/Grupo minero Sinchi Wayra


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031