Bolivia Vota

Tarija Bolivia Política

La rivalidad política de Tarija: Montes sale del juego y Paz Pereira llega a segunda vuelta

Gobernador Montes y Paz Pereira: rivalidad política en Tarija/ Andaluz
La decisión histórica de denuncias y cambios políticos resalta una nueva era en Tarija, cuando uno se retira y otro busca posicionarse ante los desafíos electorales.

p>El gobernador de Tarija, Óscar Montes, ha anunciado su decisión de retirarse de la política en las próximas elecciones. Esta noticia llega en un momento en que el candidato a la presidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, se encuentra en la segunda vuelta electoral. La situación se desarrolla en un entorno político caracterizado por tensiones y disputas entre ambos actores, quienes han tenido una trayectoria interrelacionada desde sus inicios en el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR).

Trayectoria de Óscar Montes

Montes fue elegido alcalde por primera vez en 1999 y logró repetir su triunfo en 2004. Durante su gestión, tomó el control de Tarija capital y transformó su agrupación en Unidos para Renovar (UNIR). Su carrera política ha estado marcada por decisiones que han impactado la política local.

Rodrigo Paz Pereira y su carrera

Por su parte, Rodrigo Paz Pereira ganó una diputación en 2002 y se integró a las listas de Podemos en 2005. A pesar de los cambios políticos que ambos han experimentado, han mantenido una relación compleja a lo largo de los años.

En 2010, Montes incluyó a Paz Pereira en sus listas para ser presidente del Concejo Municipal, cargo que ocupó durante cinco años. Aunque al principio fueron aliados, las tensiones comenzaron a surgir tras la campaña electoral de 2015. Montes acusó a Paz de torpedear el partido, mientras que Paz se defendió, señalando que los cambios en sistemas clave le habían causado malestar, lo que reflejó la ruptura entre ellos.

Conflictos y tensiones

Las hostilidades entre ambos se intensificaron con la construcción de un puente y un hito turístico que resultaron costosos y poco útiles, especialmente durante una crisis económica relacionada con la caída de ingresos por hidrocarburos. Estos gastos comenzaron a afectar la gestión de Montes.

Paz Pereira evitó comprometerse con la reelección como alcalde, mientras que Montes deslizó su intención de volver a la política activa. En 2019, Paz Pereira se unió a Comunidad Ciudadana, mientras que Montes optó por los Demócratas. Tras la caída de Evo Morales y la asunción de Jeanine Áñez, ambos políticos comenzaron a buscar nuevas alianzas.

Situación actual en la política

Montes ganó la Gobernación, pero recientemente anunció que dará un paso al costado en las próximas elecciones. Actualmente, Rodrigo Paz Pereira se encuentra en una posición favorable al estar en la segunda vuelta electoral.

La historia política entre Montes y Paz Pereira refleja un relevo generacional donde los vínculos familiares y compadrazgos son fundamentales. En este contexto, el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha consolidado su poder desde 2009, dejando a la oposición fragmentada y en busca de nuevos espacios políticos ante los constantes cambios del escenario nacional.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031