Bolivia Vota

Oruro Periodismo

Exigen investigación inmediata tras agresión a periodista en Oruro

Agresión física a la periodista / Captura de video
Instituciones periodísticas de Bolivia piden acción urgente contra el hombre que agredió a Marcela Cruz en un set de televisión.

Instituciones periodísticas exigieron este jueves 21 de agosto de 2025 una investigación inmediata contra el hombre que irrumpió en un set de televisión y agredió físicamente a la periodista Marcela Cruz Tola, mientras transmitía en vivo su programa en Canal 15.

El hecho ocurrió la tarde del miércoles en la ciudad de Oruro, cuando un sujeto ingresó de manera violenta al estudio y golpeó repetidamente a la periodista hasta derribarla al piso. Durante la intervención, el agresor lanzó amenazas de muerte, lo que generó alarma entre sus colegas, quienes intervinieron para detenerlo y también resultaron agredidos.

Detención del agresor

El hombre fue reducido y trasladado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde enfrenta una investigación por los delitos de lesiones y acoso.

Testimonio de la víctima

Según el testimonio de la víctima, el individuo ya la había acosado anteriormente, y en esta oportunidad lo hizo incluso con amenazas directas. “Si no sales conmigo, te voy a matar”, aparentemente fue una de las frases con las que el agresor intentó intimidarla, según relató Cruz tras el ataque.

Reacción de organizaciones periodísticas

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas calificaron el hecho como un acto planificado de hostigamiento, que constituye una forma extrema de violencia de género y vulnera derechos fundamentales como la libertad de prensa y el derecho ciudadano a la información.

En un pronunciamiento, ambas organizaciones exigieron la aplicación de la Ley 348 para sancionar con rigor al responsable y reclamaron garantías de seguridad para la periodista y su familia.

Denuncias de agresiones

Por su parte, la Asociación de Periodistas de Oruro (APO), el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), el Círculo de Periodistas Deportivos de Oruro (CPDO) y el Colegio Departamental de Comunicadores repudiaron la agresión y advirtieron que este caso se suma a una preocupante escalada de ataques físicos, verbales y psicológicos contra periodistas en Bolivia.

Asimismo, demandaron al Ministerio Público y a la Policía Boliviana una investigación seria y sin dilaciones para evitar que el caso quede en la impunidad. “A pesar de ser plenamente identificados y procesados, en la mayoría de los casos las y los periodistas no encontramos justicia”, indicaron las instituciones orureñas.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031