Bolivia Vota

Oruro Educación

Concurso de reportajes resalta talento de estudiantes de Comunicación de la UTO

El grupo ganador del concurso junto a jurados y el docente de la materia / Cortesía Comunicación Social
En una ceremonia significativa, se premió a futuros comunicadores por exploraciones profundas sobre temas históricos y sociales relevantes para Oruro.

Con trabajos periodísticos que resaltan la participación histórica de la mujer en la Guerra del Chaco, la labor artesanal y cultural del tejido de hilos, así como la preocupante situación del relleno sanitario que está a punto de colapsar, tres grupos de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) fueron premiados en el concurso interno de reportajes multimedia realizado en esta institución académica.

Reconocimiento a los ganadores

El miércoles 20 de agosto por la noche, se llevó a cabo el acto de reconocimiento a los tres trabajos ganadores, ante la expectativa de los estudiantes del cuarto año de la carrera de Comunicación que participaron en el concurso interno organizado por el docente de la materia de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, Marcelo Lafuente.

Palabras de los jurados

Estudiantes se llevaron reconocimiento por el reportaje realizado / Cortesía

Antes de anunciar a los tres primeros lugares, los jurados calificadores externos, Miguel Angel Roca, Estela Llanque y Alvaro Escalera, ofrecieron unas palabras en las que felicitaron a todos los participantes. Destacaron el valor de animarse a elaborar el reportaje y la calidad mostrada en el producto final.

Roca, un reconocido periodista cruceño y ganador de varios premios a nivel nacional e internacional, participó de manera virtual en el acto. Destacó el uso de herramientas multimedia, resaltando un trabajo que empleó inteligencia artificial. Estela Llanque, exejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Prensa en Oruro y periodista del medio digital El Sajama, animó a los estudiantes a seguir realizando trabajos periodísticos de calidad y valoró la iniciativa de la universidad.

Por su parte, Escalera, jefe de Prensa y Redacción del matutino LA PATRIA, expresó su satisfacción por la calidad de varios de los reportajes. Instó a los futuros profesionales a seguir escribiendo y produciendo contenidos audiovisuales, ya sea dentro de un medio o de manera individual, con el firme objetivo de contribuir al periodismo y, por ende, a la sociedad.

Trabajos ganadores

Entre los ganadores, el primer lugar fue para el trabajo titulado “La heroica labor de las mujeres orureñas en la Guerra del Chaco”, elaborado por el grupo denominado Praxis, que está compuesto por Abigail Astete, Carol Cabezas, Fernanda Corrales, Camila Corrales y Fabiola Luizaga.

El segundo puesto fue para el trabajo “Hilos que tejen la historia, manos andinas que bordan memorias”, del grupo constituido por Yamil Calizaya, Fabio Cardozo, Pedro Challapa, Hernán Chillca y Daniel Cabrera. El tercer lugar recayó en el reportaje “El relleno sanitario de Huajara al borde del colapso”, realizado por Favio Álvarez, Daniel Barreta, Marisol Fernández y Maite Mita.

Menciones especiales

Otros cuatro trabajos recibieron una mención especial: “Sepulturas, rincón olvidado del altiplano orureño”; “Empresa Minera Huanuni, pilares de la minería boliviana”; “Carolina entre sombras y coraje”; y “El tesoro histórico de Oruro, un recorrido por el archivo departamental”.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031