Bolivia Vota

Bolivia Elecciones Política

Concluye el cómputo nacional, se consolida el triunfo de Rodrigo Paz y el balotaje con Tuto Quiroga

Rodrigo Paz Pereira (i) y Jorge Quiroga / EFE
La tarde de este jueves se llegó al 100% del cómputo oficial de las elecciones, donde el PDC obtuvo el primer lugar con el 32,15%. Conoce los detalles y lo que viene para la segunda vuelta.

El cómputo oficial de las elecciones generales alcanzó el 100% la tarde de este jueves 21 de agosto de 2025. Con estos resultados, se confirma el triunfo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), representado por el binomio Rodrigo Paz y Edman Lara, con un total de 32,15%. En segundo lugar, se encuentra la Alianza Libre, encabezada por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, con un 26,68%. Ambos frentes se preparan para una segunda vuelta que se llevará a cabo el 19 de octubre.

Así, se cierra la primera vuelta de las elecciones generales. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha decidido presentar el cómputo oficial final el próximo martes. Este acto contará con la presencia de autoridades y representantes de diversas organizaciones políticas.

Resultados por partidos

En el tercer puesto se posicionó la Alianza Unidad con un 19,69%, seguida de la Alianza Popular con 8,51%. En quinto lugar se encuentra APB-Súmate con 6,75%, mientras que el MAS logró un 3,17%. La alianza La Fuerza del Pueblo (FP) obtuvo un 1,67%, y finalmente, ADN alcanzó un 1,45%.

El conteo de votos concluyó el domingo, siendo Cochabamba el último departamento en finalizar el escrutinio. En total, cinco partidos tendrán representación en el nuevo parlamento. Además, el Consejo Indígena Yuqui-Bia logró una diputación especial indígena.

Distribución de escaños

Según los datos oficiales, los partidos que tendrán escaños son: PDC con tres diputados plurinominales y seis uninominales; Libre también logró tres plurinominales, pero obtuvo dos uninominales. Por su parte, Súmate, Unidad y Alianza Popular se distribuyeron un diputado plurinominal. Solo Alianza Popular logró un diputado uninominal de la circunscripción 24.

El departamento de Cochabamba cuenta con 19 escaños: ocho plurinominales, ocho uninominales y una diputación especial indígena que fue ganada por el Consejo Indígena Yuqui-Bia. Los únicos diputados indígenas que participaron directamente son Eliseo Antezana Núñez y su suplente, Dina Ie Guaguasubera.

Resultados por departamentos

Los diputados fueron electos directamente con 412 votos, lo que representa un 38,33% y no están afiliados a ningún partido. Esta nación indígena tenía 1.075 electores, y todos los partidos se presentaron; sin embargo, solo Alianza Popular logró acercarse con 227 votos, equivalentes al 21,12%.

En Oruro, el PDC obtuvo 48,39%; Libre alcanzó 22,83%; Alianza Popular logró 8,05%; APB-Súmate se quedó con 5,05%; el MAS con 3,41%; ADN con 2,07% y FP con 1,91%.

En Pando, Libre se impuso con 29,04%; seguido por PDC con 21,67%; Unidad con 21,51%; APB-Súmate con 11,74%; AP con 8,81%; MAS con 4,92%; FP con 1,17% y ADN con 1,13%.

En Potosí, el PDC logró 43,20%; Libre alcanzó 22,90%; AP obtuvo 10,86%; Unidad 9,74%; APB-Súmate con 5,52%; MAS con 3,66%; FP con 2,11% y ADN con 2%.

En Santa Cruz, Libre ganó con 37,67%; seguido por Unidad con 28,07%; PDC con 19,48%; AP con 5,33%; APB-Súmate con 5,12%; MAS con 2,07%; FP con 1,40% y ADN con 0,85%.

En Tarija, Unidad logró 37,71%; Libre alcanzó 21,94%; PDC con 19,30%; AP con 8,32%; APB-Súmate con 5,78%; MAS con 4,37%; ADN con 1,49% y FP con 1,09%.

Finalmente, en La Paz, el PDC se ubica en primer lugar con 47,05%; seguido por Libre con 16,17%; Unidad con 16,09%; Alianza Popular con 9,08%; MAS con 4,48%; APB-Súmate con 3,14%; La Fuerza del Pueblo con 2,18% y ADN con 1,91%.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031