Pacientes con cáncer realizaron una marcha este jueves 21 de agosto de 2025 en Santa Cruz, exigiendo atención médica. Esta protesta se debe al paro indefinido de los trabajadores en salud, que ha limitado el acceso a consultas y cirugías. La Asociación de Pacientes con Cáncer ha expresado su preocupación por esta situación, mientras que la Federación de Trabajadores en Salud reclama el pago del bono de vacunación que la Gobernación cruceña les debe.
Impacto del paro en pacientes
La medida de los trabajadores en paro está afectando a los enfermos que no pueden continuar con sus tratamientos. La Federación de Trabajadores en Salud inició este paro indefinido el martes, exigiendo el pago del bono de vacunación que la Gobernación cruceña debía haber cancelado el 6 de julio de 2025.
Lihetzer Zenteno, representante de la Asociación de Pacientes con Cáncer, indicó: “Rechazamos este paro porque están atentando contra la salud y la vida de los pacientes con cáncer y de toda la población. Además de eso, las autoridades no resuelven el problema administrativo que tienen con ellos”.
Pacientes de todo el país
Zenteno afirmó que miles de pacientes llegan desde diferentes partes del país al Hospital Oncológico de Santa Cruz para recibir atención. Muchos de ellos deben cubrir de su propio bolsillo los gastos de pasajes y alimentación mientras esperan sus consultas externas.
La representante también informó que presentarán una Acción Popular para que el sector salud garantice la atención continua en los hospitales. Además, enfermos de otras patologías, como los que padecen enfermedades renales y diabetes, se han unido a esta causa.
Reacción de los trabajadores en salud
Los trabajadores en salud se mantienen en estado de emergencia y vigilia ante el incumplimiento de la Gobernación, que ha solicitado un cuarto intermedio en las movilizaciones. Esto es para que las autoridades consigan el dinero necesario para efectivizar el pago del bono de vacunación.
Marcelo Kramer, secretario de Salud de la Gobernación, señaló que hasta la fecha se ha logrado reunir el 80% del dinero adeudado, que en total asciende a Bs 27,000,000.
Consecuencias para los pacientes
La situación actual ha tenido un impacto directo en los pacientes con cáncer, quienes enfrentan serias dificultades para acceder a tratamientos esenciales debido al paro. Esta crisis también afecta a otros grupos vulnerables dentro del sistema sanitario local, lo que agrava aún más la crisis sanitaria existente.
/KMMN