Bolivia Vota

Bolivia Contrabando Perú Salud

Senasag anuncia controles para evitar ingreso de palta peruana contaminada con cadmio

Venta de variedades de palta en las calles paceñas / Visión 360
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria implementa acciones inmediatas contra el ingreso de palta contaminada con cadmio, tras alerta de Visión 360.

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) ha decidido reforzar los controles en las fronteras para evitar la entrada de palta peruana que esté contaminada con cadmio. Esta medida surge tras un reportaje de Visión 360 que alertó sobre el riesgo que representa el consumo de este producto en los mercados de La Paz.

Las autoridades han dado instrucciones a la Jefatura Nacional de Sanidad Vegetal y a la Jefatura Nacional de Inocuidad para que implementen mecanismos que permitan la recolección de muestras y la retención aduanera de futuros envíos de este alimento.

Reportaje de Visión 360

El domingo 17 de agosto de 2025, Visión 360 publicó un reportaje titulado “Debido al contrabando, existe el riesgo de consumir palta Hass peruana contaminada con cadmio”. En esta nota se observó que se venden diferentes variedades de este fruto, lo que genera preocupación sobre la posible presencia de la variedad Hass.

Durante un recorrido realizado por el equipo de Visión 360, se comprobó que las vendedoras utilizan el origen peruano como un gancho para atraer a los compradores.

Acciones del Senasag

El Director Ejecutivo Nacional del Senasag, Carlos Salas Jiménez, informó que se han tomado acciones inmediatas tras la alerta emitida por la Unión Europea. La institución ha instruido implementar mecanismos para recoger muestras y retener aduaneramente futuros envíos de palta.

“Estamos trabajando con Aduana para evitar que ingresen paltas con altos niveles de cadmio. Estamos en alerta desde que en Europa se rechazaron los cargamentos”, declaró Salas. Sin embargo, pidió calma a la población y aclaró que “ningún lote de palta peruana comprometida ha ingresado hasta ahora al territorio nacional”.

Dificultades en el control

Salas también reconoció que el control es complicado debido a la extensión de las fronteras y al contrabando. “El Gobierno Nacional está trabajando de manera permanente en coordinación con la Cámara Agropecuaria de Cochabamba para establecer mecanismos que permitan un control efectivo contra el contrabando”, sostuvo en una entrevista.

Historial de contaminaciones

El problema de la contaminación con cadmio fue detectado en 2022, cuando los Países Bajos rechazaron un contenedor por contener este metal pesado. En 2024 y durante lo que va de 2025, también se han registrado alertas relacionadas con este producto.

Los metales pesados son elementos químicos que se caracterizan por su alta densidad y propiedades metálicas. Estos pueden ser tóxicos para el cuerpo humano. La ingestión de niveles elevados puede causar irritación grave del estómago, vómitos y diarrea. Además, su acumulación en los riñones puede ocasionar daños renales y aumentar la fragilidad ósea.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031