Bolivia Vota

Bolivia Elecciones Política

Senador Ajpi considera algunas promesas de Paz y Lara como inviables

Senador Félix Ajpi / LA PATRIA
El senador critica las promesas electorales hechas por Paz y Lara, advirtiendo que su incumplimiento podría desencadenar descontento social y violencia, además de cuestionar su viabilidad financiera.

El senador Félix Ajpi expresó que la victoria del binomio Rodrigo Paz y Edman Lara, quienes competirán por la presidencia en una segunda vuelta el 19 de octubre, es el resultado de un acto democrático. Sin embargo, alertó que parte del apoyo recibido se debe a un “castigo interno” al Movimiento Al Socialismo (MAS) debido a sus divisiones internas. Además, Ajpi manifestó que algunas de las promesas realizadas por los candidatos son inviables.

Ajpi admitió que Edman Lara no tiene experiencia política y que Rodrigo Paz es un político con una larga trayectoria. A pesar de esto, considera que es muy probable que ambos lleguen al Gobierno, independientemente de si son del agrado de la población o no. No obstante, expresó su preocupación por las promesas realizadas durante la campaña, calificándolas de “fuera de la realidad”. Afirmó que si estas promesas no se cumplen, podrían generar un descontento rápido que podría ser aprovechado por grupos violentos.

Entre las propuestas que Ajpi consideró inviables, mencionó el aumento del Bono Dignidad a 2.000 bolivianos, la nacionalización de vehículos indocumentados y otras medidas que carecen de respaldo financiero. “No sé de dónde van a sacar el dinero para eso”, dijo, recordando que los bonos estatales se financian principalmente con las utilidades de las empresas públicas, que ya están limitadas.

Consecuencias de la nacionalización

Respecto a la nacionalización de autos sin papeles, Ajpi advirtió que esta medida podría perjudicar a quienes adquirieron sus vehículos de manera legal y podría fomentar nuevas oleadas de importaciones ilegales. “Descapitalizará a la población honesta y alentará a la delincuencia”, afirmó.

Leyes ambientales y su regulación

Ajpi también abordó el tema de las leyes ambientales que han sido cuestionadas por algunos sectores sociales. Señaló que no está de acuerdo con la derogación inmediata de estas leyes si no se aprueban nuevas normas que regulen el uso del fuego. “Si bajamos esas leyes, va a estar libre cualquier ciudadano para manejar fuego en cualquier situación. Entraremos en un descontrol”, advirtió.

Recalcó que algunas de las leyes actuales, como la del uso de fuego controlado, funcionan como mecanismos de regulación. Su eliminación sin una sustitución adecuada podría generar vacíos normativos peligrosos.

Desafíos para la gobernabilidad

En cuanto a la gobernabilidad en el nuevo periodo, Ajpi advirtió que ninguno de los candidatos tiene control sobre la Asamblea Legislativa Plurinacional. Anticipó posibles pactos entre partidos para distribuir ministerios e instituciones públicas, como ha sucedido en gobiernos anteriores. “Ahí es donde viene la desorganización del Estado”, declaró.

Además, criticó el uso corporativo del poder, señalando que en el gobierno de Luis Arce, algunos ministerios fueron controlados por sectores sociales. Afirmó que ni la corporativización por sindicatos ni por partidos políticos ha dado buenos resultados y llamó a evitar repetir esas prácticas.

Créditos internacionales y presupuesto

Respecto al tratamiento de créditos internacionales y el presupuesto para la segunda vuelta, Ajpi indicó que aún no se han considerado los montos necesarios, como los 100 millones de dólares solicitados por el órgano electoral. Anunció que se convocará a jefes de bancada para analizar este tema y que habrá sesiones para definir su aprobación.

Clarificación sobre la actividad legislativa

Finalmente, al ser consultado sobre la supuesta inactividad del presidente del Senado, Ajpi aclaró que este había solicitado permiso y que no se trató de una ausencia injustificada. Afirmó que la actividad legislativa continuará con normalidad.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031