Bolivia Vota

Oruro Religión Sociales Sociedad

Santuario de la Virgen del Socavón es elevada a Basílica Menor, la primera en Oruro

hace 6 meses, el Presidente Luis Arce anunció una inversion mayor a 6,2 millones de bolivianos para la refaccion del templo/ Viceministerio de Comunicación Archivo
La designación marca un hito en la historia religiosa de Oruro y se oficializó el 17 de julio de 2025. La proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico.

El Vaticano ha otorgado el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón, convirtiéndose en la primera basílica de este tipo en Oruro. Esta importante decisión fue comunicada oficialmente el 17 de julio de 2025 por el papa León XIV. La noticia fue confirmada el miércoles 2 de agosto de 2025 por el Obispo de la diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik.

Reconocimiento del santuario

El título de Basílica Menor es un reconocimiento a la relevancia histórica, cultural y espiritual de este templo, que es considerado uno de los principales centros de peregrinación en Bolivia. Según explicó el Obispo Bialasik, esta designación otorga privilegios especiales, como la posibilidad de recibir indulgencias plenarias en fechas específicas determinadas por el Papa. Además, refuerza el vínculo de comunión con la Santa Sede.

Proceso de declaratoria

El proceso para conseguir esta declaratoria comenzó en enero de 2024, cuando se formó una comisión encargada de elaborar un documento dirigido al Vaticano. En este escrito se recopiló la historia del Santuario, su valor arquitectónico y artístico, así como la tradición de peregrinación y el papel de la devoción a la Virgen del Socavón durante el Carnaval de Oruro. Este carnaval ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La solicitud fue presentada con el respaldo de autoridades locales y organizaciones culturales de la región, lo que demuestra el interés y la importancia que tiene este santuario para la comunidad.

Proclamación solemne

El Obispo Bialasik anunció que la proclamación solemne de la Basílica Menor se llevará a cabo el sábado 30 de agosto de 2025. Esta misa será presidida por el nuncio apostólico en Bolivia, Monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, lo que añade un significado especial a la celebración.

Impacto en la región

El gobernador de Oruro, Johnny Vedia, destacó que este reconocimiento fortalece los lazos espirituales de la región con el Vaticano. Además, otorga una nueva dimensión al Carnaval de Oruro, que a partir de ahora culminará en la Basílica Menor. Vedia también solicitó a los representantes de diferentes dependencias de la Gobernación que envíen cartas de agradecimiento al papa León XIV.

Recordó que los equipos Real Oruro y GV San José realizaron un partido, cuyos fondos se destinarán al mejoramiento del templo, lo que demuestra el compromiso de la comunidad con su patrimonio religioso.

Inversión para mejoras

Por otro lado, la presidenta de la Brigada Parlamentaria de Oruro, senadora Mery Choque, informó que el martes 19 de agosto de 2025, el Gobierno central oficializó una inversión de más de 6,2 millones de bolivianos para la refacción del templo. Esta inversión tiene como objetivo adecuar el santuario a su nueva condición de Basílica Menor.

Choque explicó que hay varios requisitos que el Vaticano ha solicitado que deben ser mejorados. Entre estos se incluyen la renovación de los suelos, la instalación de pilas bautismales y la reparación de los pilares que sostienen la iglesia, que se encuentran débiles. Se llevará a cabo una refacción integral, no solo superficial, lo que ha elevado el costo del proyecto.

Oruro se une a la lista

En Bolivia, existen al menos 8 basílicas menores reconocidas por la Iglesia Católica, incluyendo la de Copacabana en La Paz, la de San Francisco en Sucre y la Catedral Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la misma ciudad. Con esta nueva declaratoria, Oruro se suma por primera vez a esta lista de templos con título honorífico, marcando un hito en la historia religiosa de la región.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031