La ola de incendios en España ha devastado 396.811 hectáreas en 2025. Hasta el miércoles, al menos 20 fuegos graves permanecen activos, afectando principalmente a las provincias de León, Orense y Zamora. La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advirtió que, a pesar de la disminución de las temperaturas, la situación sigue siendo complicada y es necesario extremar las precauciones.
Incendios en Galicia
En Galicia, seis incendios continúan activos, habiendo quemado más de 82.000 hectáreas en la provincia de Orense. Solo el miércoles, se reportaron 15.000 hectáreas consumidas por el fuego. El incendio más grande es el de Larouco, que afecta a aproximadamente 30.000 hectáreas, siendo considerado el más grande de la comunidad desde que existen registros.
Incendios en Castilla y León
En Castilla y León, hay 16 incendios activos, de los cuales ocho son de nivel 2 y otros ocho de nivel 1. Uno de los incendios más destacados es el de Porto en Zamora, que está afectando al Parque Natural del Lago de Sanabria y ha obligado a desalojar a 11 poblaciones. Un cambio en la dirección del viento ha complicado los esfuerzos para extinguir este fuego.
Incendios en León y Extremadura
El viento también ha empeorado la situación del incendio en Igüeña, León, elevando su nivel de gravedad a 2 debido a la cercanía a una localidad que ha tenido que ser desalojada. En Extremadura, el incendio de Jarilla es motivo de preocupación, ya que ha consumido 16.000 hectáreas tras 9 días de actividad y presenta dos frentes activos.
Conflictos en la gestión de incendios
La gestión de los incendios ha generado un enfrentamiento entre el Gobierno central y algunas comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP), que han solicitado más recursos del Estado. El Ejecutivo ha defendido que los recursos estaban disponibles desde el inicio de la crisis.
Mejoras en las condiciones climáticas
A pesar de las dificultades presentadas por el viento en la extinción de los fuegos, Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias de España, mencionó un “escenario más favorable” con menos solicitudes para activar la Unidad Militar de Emergencias (UME).
La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado un descenso en el nivel de peligro por incendios en áreas del norte y este, gracias a una mejora en las condiciones climáticas. Sin embargo, se espera que las lluvias lleguen a la mitad oeste peninsular hasta el próximo domingo.