La escasez de diésel en la provincia beniana de Cercado está afectando gravemente la sostenibilidad de la ganadería. Fernando Boehme, director de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), ha señalado que los productores solo pueden acceder a 119 litros de combustible al mes. Esta cantidad es claramente insuficiente para satisfacer sus necesidades durante la temporada seca.
Impacto en la producción ganadera
Desde el sector ganadero, se advierte que el acceso limitado al diésel representa un problema crítico. Durante la temporada seca, que es fundamental para sembrar pasto, construir atajados y controlar el avance del fuego en áreas productivas, los ganaderos enfrentan serias dificultades.
Boehme ha expresado que la situación del combustible se ha vuelto insostenible. “No hay y no nos pueden garantizar el diésel para las labores agrícolas. Las largas colas están afectando socialmente a las poblaciones, especialmente en las provincias y entre los productores. Ya es incontrolable e insostenible”, afirmó el ejecutivo.
Desafíos en el acceso al diésel
Los ganaderos están recibiendo un cupo de 119 litros, además de lo que se puede cargar en el vehículo. Esta situación es alarmante, sobre todo en esta época del año, según Boehme. “A los productores nos están dando un cupo de 119 litros, lo cual es muy grave para nosotros”, agregó en una entrevista con Canal Rural.
El director de Fegabeni también alertó sobre cómo esta crisis afecta la capacidad de respuesta ante emergencias. Urgió a las autoridades a garantizar un abastecimiento oportuno de diésel. “Ya tenemos que hacer turnos, esperar colas muy largas y comprar diésel revendido. Realmente es un freno tremendo para la economía beniana y para las actividades ganaderas”, concluyó Boehme.
/KMMN